Educación

ALIANZA POTENCIARÁ HABILIDADES DIGITALES EN MILES DE ESTUDIANTES Y DOCENTES

La alianza entre Fundación Defontana, Escuela de Contadores de Auditores de Santiago y Fundación Educacional Comeduc beneficiará a más de 12 mil estudiantes de la Red de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional.

Esta colaboración incluye además de certificaciones que mejoran la empleabilidad, capacitación docente continua en herramientas tecnológicas, y el acceso a software y recursos de vanguardia de manera gratuita.

Santiago, Diciembre 2024 — En un esfuerzo por cerrar brechas y generar en vez de  oportunidades para miles de estudiantes y profesores, Fundación Defontana, Escuela de Contadores de Santiago – ECAS, y la Fundación Educacional Comeduc han firmado un innovador convenio de colaboración con un propósito claro: equiparar la cancha y construir una sociedad más equitativa y digital.

Este acuerdo a largo plazo impulsará la capacitación y certificación en habilidades tecnológicas, brindando acceso a herramientas digitales de última generación y mentorías para estudiantes y docentes de la Red de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) de Comeduc. Es así como esta alianza, busca no solo mejorar la experiencia educativa, sino también preparar a los jóvenes para los desafíos de un mercado laboral en constante transformación.

El acuerdo fue celebrado en una ceremonia donde participaron figuras clave como Diego González, CEO de Defontana Chile, quien reafirmó la visión a futuro de la iniciativa, destacando que “sabemos cómo la educación y la tecnología pueden cambiar la vida de las personas. Nos hemos propuesto el desafío de impactar a un millón de estudiantes en América Latina, aportando con certificaciones en herramientas digitales para entregar mejores oportunidades laborales, en un mundo que exige mayores y mejores habilidades digitales.”

En tanto, desde Comeduc, su Gerente General, José Manuel Fernández, expresó “gracias infinitas a la Fundación Defontana por esta donación. La tecnología y el tiempo para mejorar el aprendizaje de los alumnos, así como el compromiso para que los docentes adquieran las competencias necesarias, emparejando el piso hacia arriba, son importantes señales para cambiar la vida de los alumnos, mejorar sus oportunidades laborales y sus remuneraciones.”

Relaciones de impacto para un futuro mejor

La alianza entre Fundación Defontana, ECAS y Fundación Educacional Comeduc beneficiará a más de 12.000 estudiantes de la Red de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional. Esta colaboración incluye certificaciones que mejoran la empleabilidad, capacitación docente en herramientas tecnológicas, y el acceso a software y recursos de vanguardia.

Además, la implementación de indicadores de impacto como el número de estudiantes certificados y la tasa de inserción laboral permitirá medir los resultados a largo plazo de esta iniciativa transformadora.

En este sentido, Ximena Mánquez, Directora de Fundación Defontana, subrayó que “Buscamos crear relaciones de largo plazo que hagan la diferencia e impacten de manera positiva en la educación y formación de una nueva fuerza laboral, con habilidades tecnológicas certificadas.”

Cabe explicar que el propósito de la Fundación Defontana es “igualar la cancha” en el acceso a la tecnología mediante la inclusión digital, lo que se logra proporcionando certificaciones en herramientas ERP a estudiantes menos favorecidos, democratizando las oportunidades y contribuyendo al desarrollo profesional y personal de jóvenes en áreas como administración, contabilidad y recursos humanos.

Para Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners LATAM en Defontana, esta iniciativa conjunta será un aporte a la educación en Chile, “con un fuerte compromiso institucional para entregar no solo la mejor tecnología y certificaciones, sino también tiempo en mentorías, material de apoyo, diversos recursos e infraestructura tecnológica para capacitar al personal docente en beneficio de los alumnos.”

Asimismo, Rodrigo Cerón, Rector de ECAS, afirmó “esto no es solo un regalo de software, es una relación a largo plazo, con herramientas de operabilidad que podemos integrar a nuevas aplicaciones y que se traducen en mejores oportunidades para los estudiantes, siempre actualizados con soluciones de punta que van a ocupar en sus trabajos. Es una sinergia que nos permitirá llegar mucho más allá.

Esta alianza reafirma el compromiso de Defontana, ECAS y Comeduc con el desarrollo de Chile, apostando por la educación técnico-profesional como motor de cambio social. Con herramientas digitales, capacitación docente y una visión de largo plazo, juntos están construyendo un futuro con igualdad de oportunidades.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co expande su presencia en Chile con nueva sucursal en b2 autos en Temuco

La exclusiva y vanguardista marca global debutó en Chile con sus modelos LYNK & CO …

15 hours ago

Suzuki mantiene el liderazgo en nuevas energías

La marca nuevamente se posiciona como número uno en ventas. Destacando en el segmento de…

15 hours ago

Fundación Nuestros Hijos recibe donación para apoyar niños, niñas y adolescentes con cáncer

Este martes, en la sede de Fundación Nuestros Hijos. Se concretó la entrega de una…

16 hours ago

Cuidado de la piel en época de celebraciones: cómo mantenerla sana durante las Fiestas Patrias

Septiembre en Chile no solo significa primavera y celebración de las Fiestas Patrias. También implica…

19 hours ago

Tyla, FKA twigs y Caroline Polachek brillan en la colección S/S 2025 de H&M

La colección primavera/verano 2025 de H&M es un homenaje a la feminidad. Una exploración fascinante…

19 hours ago

El más accesible de la familia: HUAWEI Pura 80 aterriza en Chile con carga rápida y fotografía profesional

El nuevo integrante de la familia Pura 80 finalmente llega al país. Con una pantalla…

19 hours ago