Turismo

ANÁLISIS UNIACC REVELA TRAMPA DEL VOLUMEN TURÍSTICO EN CHILE: CRECEN VISITANTES, PERO NO EL GASTO

En la última década, Chile ha destacado como destino turístico a nivel mundial, acumulando reconocimientos en los World Travel Awards y ascendiendo en el Travel & Tourism Development Index.

En esa línea, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que en los próximos años este sector seguirá creciendo en el país, estimando que para 2034 el turismo contribuirá a la economía con 47.2 mil millones de dólares, alcanzando así el 11.2% del PIB nacional.

Sin embargo, de acuerdo a un análisis efectuado por la Universidad UNIACC este desarrollo que ha tenido el sector, y por consiguiente el aumento en la afluencia de turistas, no se ha traducido en un incremento significativo de ingresos en divisas, lo que expone una falla estructural en la planificación del país. La Estrategia de Turismo 2020, lanzada en 2010, proyectaba tanto un aumento en el número de visitantes como en su gasto. Pero, en la práctica, solo se logró lo primero; el gasto turístico se ha mantenido prácticamente invariable.

Cifras que no se traducen en crecimiento económico real

“En 2023, los ingresos por turismo en Chile se encuentran levemente por debajo de los niveles de 2019, lo que sorprende dada la recuperación en la llegada de turistas después de la pandemia. Esta situación no es exclusiva de Chile. España, líder mundial en turismo, experimenta un problema similar: aunque el país ha recibido un 27% más de turistas internacionales hasta julio de 2024, el gasto real ajustado por inflación solo ha crecido un 12,5%. Esto sugiere que el modelo basado en volumen de turistas no garantiza un desarrollo económico más sólido”, advierte el Dr. Patricio Torres Luque, académico e investigador de la Facultad de Administración de Universidad UNIACC.

En contraste, explica el académico, países como Nueva Zelanda han seguido un enfoque diferente. Desde 2001, con su campaña “100% Pure”, ese país ha logrado duplicar sus ingresos turísticos, pero no a través de un mayor número de viajeros, sino mediante la promoción de un turismo de alto valor. De esta forma, los visitantes internacionales gastan casi cuatro veces más que en Chile, demostrando que un turismo de calidad puede generar un impacto económico mucho más fuerte y sostenible.

Los datos reflejan una cruda realidad: entre 2013 y 2023, aunque las llegadas de turistas internacionales a Chile aumentaron un 4,3%, los ingresos en términos reales disminuyeron un 24%”, dice el investigador de UNIACC. Y añade que en lugar de enfocarse en atraer más visitantes, Chile debe priorizar la calidad del gasto turístico. “Para ello, es esencial desarrollar productos y experiencias que incentiven a los turistas a gastar más, creando una oferta que ponga en valor la experiencia y calidad de los servicios, al tiempo que beneficie económicamente al país”, sugiere.

Así se evitaría caer en la “trampa del volumen turístico”, donde un incremento en turistas no representa una mejora económica para el país. La apuesta debería ser por una oferta que impulse un mayor gasto y un beneficio real para las comunidades locales, siguiendo ejemplos de éxito como el de Nueva Zelanda.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cambio de dirección en SEAT y CUPRA: Wayne Griffiths deja la compañía

Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, dejará la compañía a petición propia el 31…

11 hours ago

Irreverent: la serie comedia de enredos sobre la mafia, que mezcla humor con acción en una historia alocada

La ficción australiana creada por Paddy Macrae (Godsend, Wanted) parte de una premisa más que…

11 hours ago

Randoncorp cierra 2024 con un récord de ingresos netos consolidados

Impulsada por la expansión de los ingresos en los segmentos de OEM y piezas de…

15 hours ago

RAN – Agromet invita todas y todos los agricultores a capacitarse en información agroclimática

El nuevo curso e-learning de la Red Agroclimática Nacional RAN-Agromet permitirá a sus participantes conocer,…

15 hours ago

¿Revisaste la luz de la patente? Las fallas más comunes la hora de sacar la revisión técnica

Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de…

15 hours ago

LYNK & CO realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia importante alianza con BKT

En una entretenida jornada en la casa de BKT Bikes Training, se realizó el cierre…

15 hours ago