Minería & Energía

ASTER: LA TRANSFORMACIÓN DE ANTOFAGASTA COMO POLO DE INNOVACIÓN

Por Catalina Anguita, Gerente de Portafolio Aster

Podríamos decir que Antofagasta es el corazón de la industria minera. Un lugar de gran relevancia para la zona norte y, por supuesto, para todo Chile. Pero, a pesar de esto, la percepción tiende a ser que este sector productivo, no es más que un área donde priman prácticas extractivistas y comerciales.

Es desde aquí donde a través de Aster, desde su creación hace solo 3 años, hemos tomado un impulso para cumplir con nuestro objetivo, reafirmando el potencial del ecosistema emprendedor local y siendo el polo de innovación desde uno de los sectores más relevantes de la economía nacional.

En esto, la colaboración desde Escondida | BHP, como financistas de los programas, ha sido fundamental, permitiéndonos crear un ecosistema donde la innovación no es algo abstracto, sino algo real, tangible y medible.

Gracias a esto, hemos rediseñado nuestros sistemas, incluyendo un acompañamiento de mentores de BHP con cada una de las startups que se van sumando al portafolio, ofreciendo un enfoque más eficiente y orientado a resultados. Un ejemplo de esto, se da en el marco de la Exponor 2024, donde celebramos una nueva versión del Aster Demo de nuestra quinta generación de “Asternautas”, espacio donde se mostraron las soluciones más disruptivas que están imaginando la minería del futuro y en el que, por ejemplo, startups como Smart Mining y Califix no solo ganaron reconocimiento, sino tickets de inversión que validan su potencial transformador: USD $50.000 y USD $20.000 respectivamente, brindados a través del Fondo Coppernico, administrado por ChileGlobal Ventures de Fundación Chile.

Es así como hemos rediseñado integralmente nuestro programa de aceleración, incorporando un acompañamiento más profundo y estratégico. La verdadera innovación que postulamos surge de la conexión directa entre emprendedores y la industria. Por ejemplo, las visitas a SQM y el Salar de Atacama no son simples recorridos, son inmersiones profundas en los desafíos reales de la minería. También, nuestro Aster Mining Meeting que en octubre reunió a 15 principales empresas mineras de la región, consolidó un espacio de diálogo y colaboración único en su tipo.

Hoy, nuestro portafolio está valorizado en USD $62 millones, con ventas comerciales superiores a USD $9.2 millones. Pero lo más relevante es la estructura de este ecosistema: un 26% de startups son lideradas por mujeres y un 45% son originarias de la región de Antofagasta. Estamos siendo catalizadores del talento regional, abrazando la diversidad y la innovación por igual.

Tanto así, que la proyección de algunas startups ya es internacional. Bruna, compitiendo en las finales del Entrepreneurship World Cup en Arabia Saudita; EMMA Energy, brillando en el Web Summit de Lisboa y Remote Waters, siendo reconocida en los Premios EUTECH SDG.

También, startups como Minverso, BOTIIA e INDIMIN han destacado, con soluciones tecnológicas que están transformando las operaciones mineras, generando un impacto real y medible, en la Feria de Círculos de Calidad de Escondida | BHP.

De cara al 2025, nuestra visión es seguir en la senda para ser el polo de emprendimiento e innovación de la zona y, para esto, queremos ser protagonistas de una transformación que va más allá de la minería: hablamos de un nuevo modelo de desarrollo económico para la región.

Seguiremos incorporando startups con soluciones disruptivas, trabajando arduamente en la vinculación con compañías mineras, rediseñando nuestro programa de aceleración con metodologías personalizadas y una mirada global. La minería del futuro será mucho más tecnológica y sostenible. Nosotros, desde Aster, junto a distintos actores, seguiremos siendo parte de esta revolución que se gesta en el norte de Chile, impulsando la innovación día a día.

Para saber más, visita:

 https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es ejecutada por Magical e impulsada por Escondida | BHP, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

13 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

13 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

15 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

16 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

16 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

16 hours ago