CHILE WEEK CHINA ATERRIZA EN CHENGDÚ PARA PROFUNDIZAR LA DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES CHILENAS

La capital de la provincia de Sichuan recibió a la delegación encabezada por la subsecretaria de Agricultura y el director general de Póchale durante el quinto día del evento de promoción que se realiza en China.
Chengdú, capital de la provincia de Sichuan y polo financiero y político del oeste en China, fue la ciudad que recibió a la delegación chilena encabezada por la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández y el director general de ProChile, Ignacio Fernández, en la quinta jornada de Chile Week China 2024.
Esta es la segunda vez que durante este evento de promoción se visita Chengdú: el año 2023, el Presidente Gabriel Boric inauguró Chile Week en esa ciudad, convirtiéndose en el primer mandatario de Chile en visitar la provincia de Sichuan.
Tras ese hito, las relaciones entre esa zona de China y Chile se han potenciado, lo que se materializó con la visita oficial al país del gobernador de la provincia de Sichuan, Huang Qiang en abril de este año.
Hoy, la inauguración de la novena versión de Chile Week China 2024 en Chengdú, contó con la presencia del vicegobernador de Sichuan, Hu Yun, quien señaló en su discurso que “la celebración de Chile Week en Chengdú, con una serie de actividades cuidadosamente diseñadas de exhibición, seminario y vinculación, proporciona una excelente plataforma para que las empresas de ambas partes identifiquen oportunidades de cooperación y sin duda impulsará aún más la profundización entre ambas partes. Estamos dispuestos a trabajar junto con Chile para explorar nuevos puntos en el trabajo conjunto entre Sichuan y Chile, abordar nuevas ideas de cooperación y colaborar para crear un futuro mejor”.
En el lugar, la subsecretaria Fernández comentó que la relación con China “se ha consolidado como un pilar fundamental del desarrollo económico y social de ambos países” y destacó que una de cada cinco empresas exportadoras chilenas elige a China como mercado de destino. “Este hecho no sólo destaca la importancia de nuestra relación comercial, sino también las oportunidades que emergen de actividades como Chile Week”, señaló.
En tanto, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, dijo que “China es el principal socio de Chile y, en el ámbito alimentario, nuestro segundo destino global, con envíos en 2023 que alcanzaron los 3.341 millones de dólares. Dentro de estos, China es el principal destino para nuestras exportaciones de fruta fresca y carne, así como el segundo mercado para los vinos envasados. Queremos seguir fortaleciendo esta relación y explorar nuevas áreas de colaboración. Además de los alimentos, estamos interesados en trabajar en industrias creativas, servicios y energías renovables, incluyendo el prometedor desarrollo del hidrógeno verde. Estas iniciativas tienen el potencial de diversificar nuestra relación y abrir nuevas puertas para el crecimiento conjunto”.
Chile y la provincia de Sichuan -quinta economía provincial de China y la que más invierte en Chile- tienen una relación muy especial: nuestro país fue el primero de América del Sur en abrir un consulado general en Chengdú en el 2021 y desde ese mismo año que ProChile posee una oficina comercial a cargo de la representante Yang Yu.

Mercadito en Xiunxi Road

Las actividades en Chengdú contemplaron una nueva edición del mercado “Made by Chileans” en Kuanzhai Xiangzi, callejones que a lo largo de más de 300 años se ha convertido en el último paisaje cultural emblemático de Chengdú.
En el espacio para público final hubo degustaciones de vino, pisco, salmones, mejillones, carne de ovino y cerdo, como también fruta fresca, además de juegos para conocer más sobre Chile.
En la mañana, la subsecretaria de Agricultura y el director general de ProChile participaron en un seminario de agroalimentos, el cual juntó a gremios exportadores de alimentos de Chile y China.
Ahora, la delegación de 25 empresas y gremios se trasladará a Guangzhou, cuarta y última ciudad de Chile Week China 2024. La capital de la provincia de Guangdong es una de las principales ciudades comerciales de China, rodeada de tres de los puertos más activos del mundo y para Chile, es un punto estratégico para la llegada y venta de productos como frutas frescas, vinos, productos del mar y carnes, entre otros.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

FedEx celebra el primer aniversario de su vuelo del Cono Sur

El vuelo de FedEx que conecta a Miami con Buenos Aires, Santiago y Quito cumple…

5 hours ago

Carozzi Ventures concreta su primera inversión junto la startup chilena Frankles

La startup extrae desde subproductos agroindustriales principios activos de alto valor. Impulsando soluciones más sostenibles…

6 hours ago

Ecosistemas Global y Katalon convocan un webinar para analizar el impacto de la IA en los indicadores de la calidad de software

Ecosistemas Global y Katalon convocan a un webinar para analizar el impacto de la IA…

6 hours ago

Maria Becerra presenta Quimera: su álbum más conceptual, íntimo y transformador

Tras tres años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Maria Becerra presenta Quimera. Su tercer…

7 hours ago

La dupla más querida vuelve por la naturaleza: Iván Arenas y Dr. Simi cierran temporada de divulgación ecológica

La webserie, creada por SíMiPlaneta Chile, finalizó con 10 capítulos que conectaron generaciones. Y demostraron…

7 hours ago

Hacer dieta durante la menopausia: Mitos, hormonas y realidad

La relación entre alimentación, cuerpo y peso cambia durante la menopausia, y cada vez se…

9 hours ago