Danilo Naranjo, quien se define como un “innovador tecnológico y emprendedor visionario”, asumió recientemente como parte del Consejo Asesor Empresarial de la Fundación Nocedal. Naranjo dijo recibir este nombramiento con mucha gratitud y responsabilidad: “es un reconocimiento que me honra y, al mismo tiempo, me motiva a contribuir al desarrollo de la educación técnica, especialmente en un área tan relevante como la tecnología. Significa una oportunidad única de influir de manera positiva en la formación de profesionales, asegurándome de que tengan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo moderno. Este rol me permitirá aportar mi experiencia y conocimientos, guiando a las nuevas generaciones hacia un futuro cargado de oportunidades”, afirmó.
Danilo Naranjo tiene más de una década de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas que transforman industrias. Es reconocido como uno de los líderes más destacados en la creación de startups con propósito y desde sus inicios como programador autodidacta a los 13 años, ha demostrado una especial capacidad para identificar oportunidades disruptivas y convertirlas en realidades exitosas. Su enfoque visionario lo ha llevado a ser un pionero en la creación de productos digitales, apoyando a startups de la talla de FirstJob, Houm, Ocular, Pawer y Desafío Latam. Es inversionista ángel y venture capital.
Manuel Dannemann, coordinador técnico profesional y alumni, consultor de educación en Fundación Nocedal, expresó que la llegada de Danilo Naranjo “inspira y motiva a profesores y alumnos para que sueñen en grande, de que es posible ser protagonistas de la transformación tecnológica. En el ámbito de la programación, Dannemann expresó que la presencia de Danilo Naranjo invita a vivirla como una herramienta que va más allá de una especialidad: “es un medio transversal para el lenguaje actual, Indispensable en los desafíos académicos y profesionales”.
Danilo Naranjo reemplaza a Iván Meleda, quien dejó el cargo para dedicarse a otras tareas profesionales.
En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…
A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…
SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…
Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al transformar las tiendas upa!…
Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…
En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…