Mujer

ESTRÉS DE FIN DE AÑO: CÓMO PUEDE AFECTAR TUS POSIBILIDADES DE CONSEGUIR UN EMBARAZO

  • El fin de año es, para muchas personas, una época cargada de estrés y ansiedad. Las demandas laborales, los compromisos familiares, las expectativas sociales y la presión por cumplir metas o generar celebraciones perfectas pueden generar una sensación de agobio. Además, la reflexión sobre el cierre de ciclos y los desafíos del año que termina puede intensificar la ansiedad.

  • Isidora Hernández-Rudnick Díaz, psicóloga de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar explica de qué forma el estrés puede impactar en la fertilidad y entrega recomendaciones de cómo enfrentar esta época del año de una forma mucho más saludable y equilibrada.

El estrés tiene un impacto significativo en diversos aspectos de la vida y la salud de las personas, afectando tanto el bienestar físico como emocional. Puede contribuir a problemas como insomnio, ansiedad, alteraciones en el sistema inmunológico y enfermedades cardiovasculares. Además, se ha visto que el estrés crónico puede influir negativamente en la fertilidad, ya que altera el equilibrio hormonal y el funcionamiento del sistema reproductivo, dificultando las posibilidades de concebir.

Isidora Hernández-Rudnick Díaz, psicóloga de Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar, explica que “el estrés es un factor que puede influir significativamente en la salud reproductiva, tanto en hombres como en mujeres. En situaciones de estrés, los niveles de cortisol, una hormona que desempeña un papel clave en el proceso de ovulación, pueden aumentar, lo que podría desregular el ciclo menstrual y dificultar la posibilidad de quedar embarazada. En casos de estrés crónico, cuando este se mantiene elevado durante un periodo prolongado, el cortisol permanece alto de manera constante, lo que complica aún más la capacidad de lograr un embarazo”.

En relación a cuáles son las señales de que el estrés está afectando tu salud reproductiva y qué se puede hacer al respecto, la profesional enfatiza que “el estrés puede afectar tanto el proceso de ovulación en las mujeres como la calidad espermática en los hombres, lo que podría traducirse directamente en dificultades para concebir. Además, el estrés tiende a disminuir la libido en ambos miembros de la pareja, ya que genera una reducción significativa del deseo sexual. Esto, a su vez, puede incrementar los conflictos en la relación, reduciendo la intimidad y el deseo de concebir. Sin embargo, el impacto del estrés depende en gran medida de la dinámica y la capacidad de la pareja para manejar estas situaciones de manera conjunta”.

La especialista señala que otro factor que podría estar desencadenando estrés es convertir el objetivo de “quedar embarazados” en una obsesión. “Esto puede transformar el acto sexual en una tarea mecánica, eliminando la noción de placer y, además, provocando disfunciones sexuales asociadas a la ansiedad por el desempeño en ambos miembros de la pareja”, explica.

“En relación a qué se puede hacer al respecto, se pueden agregar prácticas de relajación o autocuidado a las rutinas. Ya sea como meditación, respiración guiada, yoga, ejercicio, algún hobby, manualidades, entre otras cosas, depende de cada persona qué le sirve. Pero identificar una acción que sepamos que nos ayuda a relajarnos, desconectarnos del día a día y poder darle una media hora al día, o lo que se pueda”, recomienda.

“Si los problemas de pareja comienzan a volverse muy complejos y sienten que no pueden resolverlos por sus propios medios, es importante no temer a pedir ayuda especializada. Atravesar un tratamiento de fertilidad puede ser una fuente significativa de estrés, por lo que contar con el apoyo de una terapia de pareja o individual puede marcar una gran diferencia”, agrega la experta

Tips para enfrentar de manera más equilibrada en fin de año

La psicóloga de Clínica de la Mujer entrega las siguientes recomendaciones para aquellas personas que en esta época del año están tratando de conseguir un embarazo:

  • Dedica tiempo al autocuidado y prioriza tu bienestar, dejando de lado la presión de cumplir con normas sociales.

  • Considera no asistir o reducir tu nivel de involucramiento en eventos potencialmente estresantes, como reuniones familiares, eventos de trabajo o juntas con amigos.

  • Evalúa la opción de tomarte un descanso en la búsqueda del embarazo durante estas fechas, especialmente si ha sido un proceso largo y agotador.

  • Establece límites claros para esta pausa y retoma la búsqueda cuando te sientas más tranquilo y preparado.

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Acerca de Clínica de la Mujer:

Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva fue fundada en Viña del Mar en 1996 por especialistas, se destacó al establecer la primera Unidad de Medicina Reproductiva de la V Región. Contamos con un equipo multidisciplinario preparado para acompañar y apoyar a todas las familias en su búsqueda por ser madres y padres.

 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

22 hours ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

1 day ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

1 day ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

1 day ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

1 day ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

1 day ago