Empresas

FOCO EN OBRA REVELA 4 VENTAJAS DE UTILIZAR UN SOFTWARE DE CONSTRUCCIÓN

A medida que el sector de la construcción avanza hacia la digitalización y reducción del consumo de papel, será fundamental que aumente el uso del software para gestión de proyectos.

“En los próximos años, podemos esperar ver funciones más avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, integradas en el software de construcción para agilizar aún más la gestión de proyectos”, comenta Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra.

Los proyectos de obras de construcción pueden ser increíblemente complejos, con numerosos desafíos y partes interesadas. Para garantizar que los proyectos se entregan a tiempo y dentro del presupuesto, es importante disponer de herramientas eficaces de gestión de proyectos. Una de estas herramientas, cada vez más popular, es el software de construcción, que ayuda a agilizar la gestión de los proyectos y a mantener informadas e implicadas a todas las partes interesadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

En concreto, explica Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra, este tipo de solución están diseñadas para ayudar a los equipos de construcción a gestionar los proyectos de principio a fin. “Un software así puede incluir gestión de proyectos, programación, presupuestos, gestión de documentos, gestión de RDI, control de calidad y mucho más. La solución suele estar basada en la nube, lo que significa que la información está respaldada de manera segura en la nube y todas las partes interesadas pueden acceder a la información que necesitan y actualizarla desde cualquier lugar con conexión a Internet”, detalla.

Utilizar un software de construcción en la gestión de proyectos tiene muchas ventajas. Aquí las cuatro más relevantes:

Mejora la colaboración

Al proporcionar una plataforma centralizada para que todas las partes interesadas accedan a la información del proyecto, el software de construcción ayuda a incrementar la colaboración entre los miembros del equipo. Esto puede evitar malentendidos, reducir la falta de comunicación y mantener a todos informados sobre el progreso del proyecto actualizado.

Mayor eficacia

El software de construcción aumenta la eficacia de la gestión del proyecto automatizando las tareas de programación y presupuestación. Esto facilita a los jefes de proyecto a centrarse en tareas más importantes, en lugar de dedicar tiempo al trabajo administrativo y documental.

Reducción del riesgo

Al proporcionar una ubicación central para toda la información del proyecto, el software de construcción reduce el riesgo de errores y malentendidos. Esto puede ayudar a evitar disputas y litigios, y garantizar que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.

Mejor comunicación

La comunicación es clave en los proyectos de construcción, y el software de construcción facilita la comunicación proporcionando una ubicación centralizada de la información y que todas las partes interesadas puedan acceder a la información más reciente del proyecto. Adicional facilita la gestión de consultas o RDI/RFI, evitando malentendidos y disputas, con el fin de garantizar que todo el mundo trabaja desde la misma perspectiva.

Más información en www.focoenobra.com 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Nestlé, Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever lideran el ranking de las empresas con mejor reputación en Iberoamérica.

En esta 9ª edición, Nestlé, Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever, encabezan el top 10…

14 hours ago

“Arte y Mesa”: campaña nacional que fortalece la conversación en familia llega Valparaíso

En Panquehue, San Antonio, Catemu e Hijuelas, la Fundación Familias Primero impulsa nuevamente una iniciativa…

16 hours ago

La batalla silenciosa de la banca: migrando de lo visual lo transaccional

Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década,…

16 hours ago

Volatilidad: el nuevo clima de los mares logísticos

La industria marítima está aprendiendo a la fuerza lo que muchos sectores ya internalizaron: la volatilidad…

16 hours ago

Nestlé Chile logra reducir el uso de más de 21 mil kilos de plástico virgen y avanza en la reciclabilidad de sus envases

La compañía continúa avanzando en la incorporación de prácticas que fortalecen la economía circular, innovación…

19 hours ago

Recarga tu piel: el cuidado del cuerpo también es skincare

Hablar de skincare ya no se limita a cremas faciales o rutinas nocturnas: el cuidado…

19 hours ago