Empresas

FOCO EN OBRA REVELA 4 VENTAJAS DE UTILIZAR UN SOFTWARE DE CONSTRUCCIÓN

A medida que el sector de la construcción avanza hacia la digitalización y reducción del consumo de papel, será fundamental que aumente el uso del software para gestión de proyectos.

“En los próximos años, podemos esperar ver funciones más avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, integradas en el software de construcción para agilizar aún más la gestión de proyectos”, comenta Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra.

Los proyectos de obras de construcción pueden ser increíblemente complejos, con numerosos desafíos y partes interesadas. Para garantizar que los proyectos se entregan a tiempo y dentro del presupuesto, es importante disponer de herramientas eficaces de gestión de proyectos. Una de estas herramientas, cada vez más popular, es el software de construcción, que ayuda a agilizar la gestión de los proyectos y a mantener informadas e implicadas a todas las partes interesadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

En concreto, explica Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra, este tipo de solución están diseñadas para ayudar a los equipos de construcción a gestionar los proyectos de principio a fin. “Un software así puede incluir gestión de proyectos, programación, presupuestos, gestión de documentos, gestión de RDI, control de calidad y mucho más. La solución suele estar basada en la nube, lo que significa que la información está respaldada de manera segura en la nube y todas las partes interesadas pueden acceder a la información que necesitan y actualizarla desde cualquier lugar con conexión a Internet”, detalla.

Utilizar un software de construcción en la gestión de proyectos tiene muchas ventajas. Aquí las cuatro más relevantes:

Mejora la colaboración

Al proporcionar una plataforma centralizada para que todas las partes interesadas accedan a la información del proyecto, el software de construcción ayuda a incrementar la colaboración entre los miembros del equipo. Esto puede evitar malentendidos, reducir la falta de comunicación y mantener a todos informados sobre el progreso del proyecto actualizado.

Mayor eficacia

El software de construcción aumenta la eficacia de la gestión del proyecto automatizando las tareas de programación y presupuestación. Esto facilita a los jefes de proyecto a centrarse en tareas más importantes, en lugar de dedicar tiempo al trabajo administrativo y documental.

Reducción del riesgo

Al proporcionar una ubicación central para toda la información del proyecto, el software de construcción reduce el riesgo de errores y malentendidos. Esto puede ayudar a evitar disputas y litigios, y garantizar que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.

Mejor comunicación

La comunicación es clave en los proyectos de construcción, y el software de construcción facilita la comunicación proporcionando una ubicación centralizada de la información y que todas las partes interesadas puedan acceder a la información más reciente del proyecto. Adicional facilita la gestión de consultas o RDI/RFI, evitando malentendidos y disputas, con el fin de garantizar que todo el mundo trabaja desde la misma perspectiva.

Más información en www.focoenobra.com 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

AromasFest 2025 reunirá en Santiago los grandes nombres de la perfumería mundial

Tras su exitoso debut en Puerto Varas, AromasFest —el único festival del perfume de Sudamérica.—…

35 mins ago

Melt Pizzas sorprende todos los MeltLovers con la nueva Pepperoni Extreme: tres tipos de pepperoni en una sola pizza

Melt Pizzas presenta una receta que lleva el clásico sabor del pepperoni más conocido del…

53 mins ago

Guía completa para elegir la mejor billetera hombre según tu estilo

Freepik Elegir una billetera hombre adecuada va más allá de la simple funcionalidad. Este accesorio…

2 hours ago

Dyson lanza aplicación MyDyson™ en Chile: educación, soporte y una experiencia completa para el usuario

La plataforma permitirá que los usuarios interactúen con sus dispositivos. A través de una experiencia…

2 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Octubre 2025

2025 YA SUMA MÁS DE 255 MIL VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CON UNA RECUPERACIÓN DE 2,4% RESPECTO…

3 hours ago

Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day 2025

Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day…

4 hours ago