Minería & Energía

INDUSTRIA MINERA Y MEDICIÓN DE POLVO, LA REVOLUCIÓN DE AYT

Revolucionaria Tecnología para Medir Polvo Suspendido: Aliada en Minería y Construcción

El polvo suspendido es uno de los mayores desafíos en faenas mineras y obras de construcción. Este material particulado no solo afecta la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas, sino que también puede desencadenar accidentes graves en las operaciones. Bajo este contexto, Ambiente y Tecnología (AYT) presenta el DustMate, una herramienta innovadora que permite monitorear en tiempo real la concentración de partículas en el aire, ofreciendo soluciones efectivas para un entorno más seguro y saludable.

¿Qué es el DustMate?

El DustMate es un monitor de material particulado diseñado para medir polvo total suspendido (PTS) y fracciones como MP10, MP2.5 y MP1. Además, identifica partículas inhalables, torácicas y respirables que pueden comprometer la salud de los trabajadores. Este equipo es imprescindible para evaluar la efectividad de medidas de control de contaminación como:

  • Supresores de polvo.
  • Riego de caminos.
  • Control de velocidad.

La posibilidad de medir estas partículas en tiempo real permite ajustar las estrategias para reducir el impacto del polvo en áreas productivas.

Beneficios del monitoreo de polvo

El manejo adecuado del polvo trae consigo múltiples beneficios tanto para la salud como para la seguridad:

  1. Salud de los trabajadores:
    Disminuye la incidencia de enfermedades respiratorias al reducir la exposición a partículas peligrosas.
  2. Prevención de accidentes:
    El polvo en suspensión puede reducir la visibilidad en caminos, aumentando el riesgo de colisiones y desbarrancamientos en la minería.
  3. Protección de comunidades cercanas:
    Sin un control adecuado, las partículas pueden ser arrastradas por el viento, afectando a los habitantes de áreas cercanas, incluidos niños y ancianos, quienes son particularmente vulnerables.
Un estándar en la industria chilena

Carlos Saul, gerente general de AYT, destaca que “en Chile, el DustMate es el monitor de material particulado más utilizado por empresas que comercializan supresores de polvo, mineras y otras faenas que requieren mediciones confiables y en línea”. Según el ejecutivo, esta herramienta ha marcado un antes y un después en la gestión de polvo, ya que no solo permite cumplir con normativas ambientales, sino que también previene problemáticas operacionales y protege a las comunidades cercanas.

Hacia un futuro más seguro

El desarrollo de tecnologías como el DustMate ha transformado la manera en que las empresas mineras y constructoras gestionan el polvo en suspensión. Con su implementación, no solo se minimizan los riesgos para la operación, sino que también se promueve un modelo de trabajo más responsable con el entorno y las personas.

Para más información sobre el DustMate y otras soluciones innovadoras, visita la página oficial de Ambiente y Tecnología (AYT) en https://www.ayt.cl/.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania Chile y ANAC firman alianza estratégica para impulsar un transporte más sostenible y seguro

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como…

21 hours ago

Jumex te invita brindar con sabor y sin alcohol: descubre el mundo de los mocktails

La mocktelería, tendencia de preparar cócteles sin alcohol, ha dejado de ser una alternativa secundaria para…

23 hours ago

Feriado XL de septiembre dispara reservas: Fiestas Patrias se consolida como segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

1 day ago

Salesforce no falló. Fallamos nosotros

Por Cristina Fritz, cofundadora de Digital eXp Durante los últimos años, he acompañado a múltiples…

1 day ago

Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

La alianza estratégica con MELI se consolida con un crecimiento exponencial de más de ocho…

1 day ago

CNDC y ANAC recibirán candidatos presidenciales para exponer planteamientos sobre la industria en el Día del Camionero 2025

El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con…

1 day ago