Innovación

MAGICAL: EL VENTURE CAPITAL QUE APUESTA POR LA INNOVACIÓN LATINOAMERICANA

Con un plan que contempla una inversión de USD $625.000 de inversión para 2025, la aceleradora espera sumar 5 startups el próximo año, para seguir impulsando la innovación.

Desde su fundación en 2013, Magical, la aceleradora y fondo de inversión chileno, se ha consolidado como un aliado clave en el ecosistema de innovación de Latinoamérica. Con un enfoque en startups y empresas de base tecnológica disruptiva, ha impulsado soluciones en industrias como fintech, retail, minería, ciberseguridad y construcción. A través de su estrategia de inversión, tanto en Chile como en toda la región latinoamericana, ha apostado por ideas audaces y transformadoras. De cara a 2025, Magical proyecta ampliar su impacto con la inversión en nuevas startups, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación regional.

“Este año hemos intensificado nuestro trabajo con las startups en las que hemos invertido a través de nuestro fondo Magical II. Nuestro objetivo no solo es invertir, sino también brindar un acompañamiento personalizado mediante una consultoría de negocios de seis meses, diseñada a la medida de las necesidades de cada founder, para apoyarlos en el proceso de escalar sus empresas”, explica María Noel de la Paz, Acceleration Director de Magical.

A nivel local, Magical ha apostado por dos destacadas startups chilenas: Obralink y LicitaLAB. Obralink está transformando la industria de la construcción mediante dispositivos IoT que automatizan procesos en grúas torre, aumentando tiempos y mejorando la eficiencia en una industria especialmente afectada en los últimos años. Por su parte, LicitaLAB es un software SaaS que, a través de analítica basada en Machine Learning y Data Science, ayuda a los proveedores de portales de compras públicas a incrementar sus ventas al Estado.

Foco internacional

La aceleradora también ha expandido su enfoque más allá de Chile, destacándose por su apuesta en la startup mexicana Batech. Esta propuesta disruptiva en seguridad empresarial utiliza inteligencia artificial para transformar cámaras convencionales en avanzados sistemas de vigilancia, ofreciendo no sólo mayor seguridad, sino también un aumento en la productividad de hasta un 30%.

En 2024, Magical invirtió en Ualabee, una startup argentina que ofrece una innovadora plataforma de movilidad urbana, presente en más de 30 ciudades. Su aplicación, similar a Waze, centraliza información de transporte público con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia, transformando la manera en que las personas se movilizan.

También se invirtió en Linnda, una plataforma colombiana diseñada para optimizar las operaciones de marketing digital y trade marketing, logrando reducir costos hasta en un 30%. Esta solución utiliza herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos para ayudar a empresas de consumo masivo y distribuidores a tomar decisiones más inteligentes, impulsando sus ventas en el canal tradicional y fomentando un crecimiento sostenible.

Mayores recursos para 2025

El Fondo Magical II, financiado 100% por inversionistas privados, será de USD $5 millones de dólares.

“La primera mitad del fondo está siendo invertida en 17 startups con tickets de USD $125.000 y la segunda se proyecta un follow on de entre USD $300.000 a USD $400.000 a las mejores startups del portafolio. Para el próximo año, proyectamos invertir USD $625.000 en 5 startups. Somos ventanilla abierta, por lo que siempre estamos disponibles para conversar con founders que estén en etapa temprana buscando un socio para acompañarlo en su escalamiento”, comenta María Noel de la Paz.

Para saber más, visita:

 https://magicalstartups.com/

Sobre Magical

Magical es una aceleradora y fondo de inversión privado que desde 2013 invierte y acelera founders que están solucionando problemas críticos de la región. Actualmente tienen activo su fondo Magical II con el que invierten USD $125.000 en startups en etapa de expansión. Una vez que invierten, trabajan un diagnóstico en conjunto para visualizar desafíos y oportunidades y poder ejecutar un plan a medida de la empresa. Cuentan también con una comunidad de emprendedores, empresas y beneficios para apoyar en el crecimiento y experiencia del founder.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

15 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

15 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

15 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

16 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

16 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

17 hours ago