Inmobiliaria

OFERTAS PARA PAGAR EL PIE HIPOTECARIO EN CUOTAS PERMITEN AHORROS DE HASTA $27 MILLONES EN ARRIENDO

En un contexto donde las familias chilenas tardan casi una década en reunir el pie para su primera vivienda, nuevas ofertas de financiamiento buscan cambiar el panorama.

Estas iniciativas permiten a los compradores convertirse en propietarios hoy mismo, mudándose a su nuevo hogar y reemplazando el arriendo por un dividendo, invirtiendo en su patrimonio y reduciendo el tiempo de ahorro a la mitad.

La principal barrera para acceder a una vivienda sigue siendo el ahorro del 20% requerido para el pie hipotecario, un desafío que se complica aún más ante el alza en el valor de las propiedades en UF y la baja capacidad de ahorro de los hogares.

Según datos de la Fintech Creditú, las familias en Chile tardan en promedio 10 años en reunir el pie necesario, prolongando la dependencia del arriendo y dificultando la estabilidad financiera a largo plazo.

Para enfrentar esta situación, la industria ha comenzado a ofrecer alternativas innovadoras, entre las que destaca la posibilidad de pagar el pie en cuotas sin interés, con plazos de hasta 5 años.

Esta modalidad permite a las familias acceder a su vivienda de manera inmediata, asegurando el valor del inmueble en UF y evitando un aumento en su carga financiera futura.

Este tipo de solución es posible gracias al financiamiento proporcionado por Creditú, una Fintech chilena que, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo, ha impulsado estas ofertas en gran parte del mercado inmobiliario nacional.

“Nuestro objetivo es reducir el tiempo de ahorro a solo 5 años, facilitando el acceso a la vivienda propia sin los costos asociados al arriendo prolongado, lo que puede significar un ahorro de hasta $27 millones durante ese período”, explica David Muñoz, CEO de Creditú.

El contexto económico actual, marcado por el nivel más bajo de ahorro en 20 años según el Banco Central, sumado al constante aumento del valor de la UF, ha hecho que soluciones como las ofrecidas por Creditú sean cruciales para las familias chilenas.

Este año, más de 1.000 familias han aprovechado esta alternativa, generando un ahorro total de $30 mil millones en arriendo, con un valor promedio mensual de $452 mil pesos.

David Muñoz destaca que este tipo de financiamiento no solo beneficia a los compradores, sino que también dinamiza el mercado inmobiliario, permitiendo a las inmobiliarias reducir su sobrestock y mantener un ciclo de ventas que, a largo plazo, contribuye a estabilizar y fortalecer la oferta de viviendas en el país.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

1 day ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

1 day ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

1 day ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

1 day ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

1 day ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

1 day ago