Inmobiliaria

OFERTAS PARA PAGAR EL PIE HIPOTECARIO EN CUOTAS PERMITEN AHORROS DE HASTA $27 MILLONES EN ARRIENDO

En un contexto donde las familias chilenas tardan casi una década en reunir el pie para su primera vivienda, nuevas ofertas de financiamiento buscan cambiar el panorama.

Estas iniciativas permiten a los compradores convertirse en propietarios hoy mismo, mudándose a su nuevo hogar y reemplazando el arriendo por un dividendo, invirtiendo en su patrimonio y reduciendo el tiempo de ahorro a la mitad.

La principal barrera para acceder a una vivienda sigue siendo el ahorro del 20% requerido para el pie hipotecario, un desafío que se complica aún más ante el alza en el valor de las propiedades en UF y la baja capacidad de ahorro de los hogares.

Según datos de la Fintech Creditú, las familias en Chile tardan en promedio 10 años en reunir el pie necesario, prolongando la dependencia del arriendo y dificultando la estabilidad financiera a largo plazo.

Para enfrentar esta situación, la industria ha comenzado a ofrecer alternativas innovadoras, entre las que destaca la posibilidad de pagar el pie en cuotas sin interés, con plazos de hasta 5 años.

Esta modalidad permite a las familias acceder a su vivienda de manera inmediata, asegurando el valor del inmueble en UF y evitando un aumento en su carga financiera futura.

Este tipo de solución es posible gracias al financiamiento proporcionado por Creditú, una Fintech chilena que, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo, ha impulsado estas ofertas en gran parte del mercado inmobiliario nacional.

“Nuestro objetivo es reducir el tiempo de ahorro a solo 5 años, facilitando el acceso a la vivienda propia sin los costos asociados al arriendo prolongado, lo que puede significar un ahorro de hasta $27 millones durante ese período”, explica David Muñoz, CEO de Creditú.

El contexto económico actual, marcado por el nivel más bajo de ahorro en 20 años según el Banco Central, sumado al constante aumento del valor de la UF, ha hecho que soluciones como las ofrecidas por Creditú sean cruciales para las familias chilenas.

Este año, más de 1.000 familias han aprovechado esta alternativa, generando un ahorro total de $30 mil millones en arriendo, con un valor promedio mensual de $452 mil pesos.

David Muñoz destaca que este tipo de financiamiento no solo beneficia a los compradores, sino que también dinamiza el mercado inmobiliario, permitiendo a las inmobiliarias reducir su sobrestock y mantener un ciclo de ventas que, a largo plazo, contribuye a estabilizar y fortalecer la oferta de viviendas en el país.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co logra el título de pilotos en el TCR World Tour 2025 de la mano de Yann Ehlacher

La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con…

10 hours ago

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…

14 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará Chile en 2026

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…

15 hours ago

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…

15 hours ago

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…

17 hours ago

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…

17 hours ago