Economía & Empresas

OPEN FINANCE Y LA ALTERNATIVA DEL WEBSCRAPING

Open Finance tras Ley Fintech: “La alternativa del webscraping siempre estará para ser una opción”

 

· Eficiencia en evaluaciones de riesgo, automatización de procesos y ahorro en recursos, son parte de los beneficios de esta técnica que permite recolectar datos de forma automatizada.

· La calidad de la información recolectada es otra garantía de su utilización, lo que le permitirá mantener su presencia tras la puesta en marca de la Ley Fintech.

Santiago, diciembre 2024.- ¿Cuál es el escenario para las finanzas abiertas tras la puesta en marcha de la Ley Fintech? A inicios de este año, que ya termina, comenzaron a regir diversas modificaciones introducidas por este Ley en Chile, la que para muchos actores locales representa un avance significativo para promover la innovación financiera y una mayor competencia en el sistema, así como el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros para los consumidores.

Dentro de este nuevo panorama, un papel fundamental lo juega el webscraping. Esta técnica permite la extracción de contenidos y datos de sitios web mediante autómatas, de tal manera, de automatizar procesos. Los usuarios, tanto empresas como personas, puedan dar acceso, previo a su consentimiento, a sus datos. Esto simplifica y agiliza la obtención de datos, permitiendo hacer evaluaciones de riego, conseguir créditos rápidos y trámites que antes no hubieran sido posible, cuando el acceso a los datos no era tan rápido ni tan completo. (Otra opción podría ser: cuando el acceso a los datos no era posible de manera online)

“Antes del webscraping, cuando una persona quería pedir un crédito le solicitaban muchos papeles, que debía ir llenando y entregando, lo que tomaba mucho tiempo. Además, la información no quedaba bien registrada o resguardada, de manera que dificultaba hacer un análisis más detallado posteriormente. El proceso obtención de datos, ocupando las tecnologías existentes, permite que, previo al consentimiento del usuario, la información pueda ser transmitida en línea, logrando así hacer una evaluación para otorgar un crédito mucho más rápida y eficiente. También es un apoyo para aquellas empresas que tienen múltiples cuentas y no tienen una visión en línea de sus movimientos. Tener el control de los gastos e ingresos es fundamental para optimizar procesos. Aquí es donde el Open Banking añade valor”, destaca Eduardo Charme Subgerente de Ventas de Khipu (https://www.khipu.com/)

Sobre los beneficios concretos para la banca del webscraping, Charme destaca:

· Datos más confiables.

· Procesos automatizados.

· Evaluaciones en línea.

· Facilidad en la entrega de datos para análisis posteriores.

· Ahorro de costos administrativos.

· Ayuda en la creación de nuevos productos financieros, más afines y adecuados al cliente.

· Evitar posibles fraudes financieros

“Lo importante es que el mundo del webscraping es LA alternativa, mientras los bancos y otras entidades, obligadas a cumplir con la Ley, no generen las APIs para extraer datos. Y, una vez que estas entidades provean las APIs, el webscraping seguirá siendo una alternativa para complementar datos no entregados y a modo de respaldo, cuando las APIs estén caídas. Como decimos en Khipu “APIs cuando hay APIs y si no, webscraping”, agrega Eduardo Charme.

Cabe destacar que tanto el webscraping y las API, son técnicas que se han convertido en herramientas esenciales para empresas y desarrolladores, y cada una ofrece ventajas y desafíos únicos.

Sobre los perjuicios de este manejo de datos, el experto señala que será la normativa la encargada de que se haga un buen uso de la información, y las entidades indiquen claramente por qué están pidiendo los datos, con qué tiempo pedirán esos datos y con qué fin, y que el usuario esté bien informado, por lo que tiene que existir un incentivo para él.

Para más información, visita:

https://www.khipu.com/

Sobre Khipu

Khipu es una solución de pagos basada en la simplificación de transferencias electrónicas. Es la opción más barata, segura y simple de conciliar los pagos de un comercio. Más de 800.000 pagadores únicos mensuales realizan pagos con Khipu.

Khipu también ofrece su propia tecnología como servicio, llamada Webscraping as a Service (WaaS), es decir, el uso de protocolos de comunicación y mecanismos de seguridad de la web para conectar sistemas. A través de WaaS las empresas pueden descargar cartolas del banco, subir facturas a la autoridad correspondiente en cada país o hacer cosas más complejas, como dejar nóminas de pago preparadas para su autorización en la entidad financiera.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

6 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

6 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

7 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

8 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

8 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

9 hours ago