Economía & Empresas

¿POR QUÉ 2025 PODRÍA SER EL AÑO DORADO PARA LAS CRIPTOMONEDAS? ¡TODO LO QUE DEBES SABER!

  • Con un crecimiento proyectado del 30% en la adopción global, nuevas regulaciones que prometen confianza y más de $1 billón en transacciones diarias esperadas, el 2025 se posiciona como un año decisivo para el mercado cripto.

El mercado de las criptomonedas está en la cúspide de una transformación histórica, y todo apunta a que el 2025 será un año clave para su consolidación. Según el reporte de Chainalysis, el uso de criptoactivos ha crecido un 880% en la última década, y se espera que la adopción global alcance a más de 500 millones de usuarios activos para el próximo año. Este auge viene acompañado de regulaciones más claras y un creciente interés institucional, lo que promete catapultar al ecosistema hacia una nueva era.

“Las criptomonedas están dejando de ser una tendencia para convertirse en una necesidad global. La combinación de mayor adopción, claridad regulatoria y avances tecnológicos marcará un antes y un después en la industria”, asegura Rodrigo Durán Guzmán, director de Comunicaciones de CryptoMKT.

Datos recientes de Triple-A revelan que más del 4.2% de la población mundial ya utiliza criptomonedas, lo que equivale a más de 420 millones de usuarios. Para 2025, este número podría aumentar un 30%, impulsado por el interés en Bitcoin como reserva de valor y el uso de stablecoins para transacciones diarias en economías emergentes.

En América Latina, las criptomonedas han crecido un 40% anual, con países como Brasil y Argentina liderando la adopción. “Los usuarios buscan protegerse de la inflación y la devaluación de sus monedas locales. Bitcoin y las stablecoins están cumpliendo un rol fundamental en este contexto,” añade Rodrigo Durán Guzmán.

Regulación: el catalizador del cambio

Uno de los factores que más podría influir en este crecimiento es la regulación. La Unión Europea espera implementar completamente el reglamento MiCA para 2025, mientras que Estados Unidos y países de América Latina están avanzando en la creación de leyes específicas para el uso de criptoactivos.

A lo anterior se suma el creciente interés institucional con empresas como BlackRock liderando la aprobación de ETFs de Bitcoin y bancos tradicionales entrando en el mercado, se espera que las transacciones diarias en criptomonedas superen el billón de dólares en 2025, según un estudio de PwC. Este respaldo institucional también está fortaleciendo la confianza de los usuarios.

“Cuando grandes instituciones adoptan criptomonedas, envían un mensaje claro: este mercado llegó para quedarse”, explica Rodrigo Durán Guzmá, director de Comunicaciones de CryptoMKT.

Educación y seguridad: retos clave

A pesar del optimismo, la industria enfrenta retos importantes. Según datos de Cipher Trace, los delitos relacionados con criptomonedas disminuyeron un 50% en 2024 gracias a medidas más estrictas, pero el phishing y los fraudes aún son una preocupación.

“El gran desafío para el 2025 será educar a los usuarios y garantizar su seguridad. de ahí que el desafío constantemente sea ofrecer herramientas, orientación, ayuda, contenidos e información que sea de utilidad para nuestros usuarios, porque son ellos quienes gestionan sus operaciones. Entonces nuestras misión es brindarles un espacio de confianza, con un buen equipo de customer services e información que sea de utilidad para que sean ellos quienes tomen decisiones operacionales”, concluye Rodrigo Durán Guzmán. 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La combinación entre IA y analítica de datos fomenta la innovación empresarial

Con estas herramientas, afirman desde Matisi Consulting, las compañías no sólo reaccionan a los cambios…

12 hours ago

OMODA | JAECOO es Auspiciador Oficial de Lollapalooza Chile 2026 y sorteará un OMODA C7 entre los asistentes

La marca estará presente en el festival más importante del país con nuevos modelos, conciertos…

13 hours ago

Cuatro razones por las que Chile es un terreno fértil para invertir en criptomonedas

Con un entorno económico estable, avances regulatorios y una comunidad cada vez más interesada en…

13 hours ago

Peligros en el hogar: caídas, incendios y otros riesgos invisibles que pueden ser mortales

Las caídas domésticas y los accidentes en casa son responsables de miles de muertes cada…

13 hours ago

Aumentan los robos de vehículos asegurados en Chile: más de 1.200 casos en lo que va del año

Diez marcas concentran un tercio de los delitos, lo que confirma el accionar dirigido de…

13 hours ago

Thought Leaders 100: estos son los líderes que están transformando el futuro empresarial en Chile

La consultora Horse presenta el primer ranking basado 100% en big data para identificar a…

14 hours ago