¿POR QUÉ 2025 PODRÍA SER EL AÑO DORADO PARA LAS CRIPTOMONEDAS? ¡TODO LO QUE DEBES SABER!

  • Con un crecimiento proyectado del 30% en la adopción global, nuevas regulaciones que prometen confianza y más de $1 billón en transacciones diarias esperadas, el 2025 se posiciona como un año decisivo para el mercado cripto.

El mercado de las criptomonedas está en la cúspide de una transformación histórica, y todo apunta a que el 2025 será un año clave para su consolidación. Según el reporte de Chainalysis, el uso de criptoactivos ha crecido un 880% en la última década, y se espera que la adopción global alcance a más de 500 millones de usuarios activos para el próximo año. Este auge viene acompañado de regulaciones más claras y un creciente interés institucional, lo que promete catapultar al ecosistema hacia una nueva era.

“Las criptomonedas están dejando de ser una tendencia para convertirse en una necesidad global. La combinación de mayor adopción, claridad regulatoria y avances tecnológicos marcará un antes y un después en la industria”, asegura Rodrigo Durán Guzmán, director de Comunicaciones de CryptoMKT.

Datos recientes de Triple-A revelan que más del 4.2% de la población mundial ya utiliza criptomonedas, lo que equivale a más de 420 millones de usuarios. Para 2025, este número podría aumentar un 30%, impulsado por el interés en Bitcoin como reserva de valor y el uso de stablecoins para transacciones diarias en economías emergentes.

En América Latina, las criptomonedas han crecido un 40% anual, con países como Brasil y Argentina liderando la adopción. “Los usuarios buscan protegerse de la inflación y la devaluación de sus monedas locales. Bitcoin y las stablecoins están cumpliendo un rol fundamental en este contexto,” añade Rodrigo Durán Guzmán.

Regulación: el catalizador del cambio

Uno de los factores que más podría influir en este crecimiento es la regulación. La Unión Europea espera implementar completamente el reglamento MiCA para 2025, mientras que Estados Unidos y países de América Latina están avanzando en la creación de leyes específicas para el uso de criptoactivos.

A lo anterior se suma el creciente interés institucional con empresas como BlackRock liderando la aprobación de ETFs de Bitcoin y bancos tradicionales entrando en el mercado, se espera que las transacciones diarias en criptomonedas superen el billón de dólares en 2025, según un estudio de PwC. Este respaldo institucional también está fortaleciendo la confianza de los usuarios.

“Cuando grandes instituciones adoptan criptomonedas, envían un mensaje claro: este mercado llegó para quedarse”, explica Rodrigo Durán Guzmá, director de Comunicaciones de CryptoMKT.

Educación y seguridad: retos clave

A pesar del optimismo, la industria enfrenta retos importantes. Según datos de Cipher Trace, los delitos relacionados con criptomonedas disminuyeron un 50% en 2024 gracias a medidas más estrictas, pero el phishing y los fraudes aún son una preocupación.

“El gran desafío para el 2025 será educar a los usuarios y garantizar su seguridad. de ahí que el desafío constantemente sea ofrecer herramientas, orientación, ayuda, contenidos e información que sea de utilidad para nuestros usuarios, porque son ellos quienes gestionan sus operaciones. Entonces nuestras misión es brindarles un espacio de confianza, con un buen equipo de customer services e información que sea de utilidad para que sean ellos quienes tomen decisiones operacionales”, concluye Rodrigo Durán Guzmán. 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

24 hours ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

1 day ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

1 day ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

1 day ago

Llegan Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…

1 day ago

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…

1 day ago