Medioambiente & Responsabilidad

¿CUÁL ES LA RUTA DE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN CHILE?

De acuerdo a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), el indicador que mide sólo la calidad del recurso suministrado presentó durante el año 2023 un valor de 99,62%.

Tomar agua potable en Chile es sano y seguro para la salud; afirmación que la Industria del Agua Potable y Saneamiento formula con toda seguridad.  

De acuerdo a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), el indicador que mide sólo la calidad del agua potable suministrada, respecto a los requisitos de calidad microbiológicos, químicos y físicos establecidos en la normativa vigente, presentó durante el año 2023 un valor de 99,62%, ligeramente superior al valor de 99,59% del año 2022.

Ahora bien ¿cuál es la ruta de la calidad del agua potable?

Como contexto, el agua potable que producen y distribuyen las empresas socias de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) cumple con estrictos parámetros de calidad, resumidos en la NCh 409, una norma diseñada por médicos siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. 

Es un producto sano, seguro, no contiene colorantes, endulzantes, ni saborizantes y su calidad es avalada por cientos de miles de muestras analizadas por laboratorios acreditados, cuyos resultados son controlados por las autoridades regulatorias y de salud. 

Las características del agua varían según la fuente de abastecimiento de donde se extrae. Esto hace que la composición del agua potable y la percepción de esta por parte de la población varíe a lo largo del territorio nacional. A pesar de las diferencias en su percepción, la forma de evaluar la calidad del agua potable es la misma en cada localidad del país: la NCh 409.

En Chile, la autoridad fiscalizadora en materia de legislación sanitaria y sus normas técnicas es la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), en tanto que la calidad del agua potable como recurso apto para el consumo de las personas se rige por las normas, reglamentos y decretos del Ministerio de Salud (MINSAL).

La longitud de las redes de distribución de las empresas de agua en Chile es de más de 42 mil kilómetros. Esa extensión permite dimensionar el tamaño de los servicios sanitarios en las ciudades del país y explica las altas coberturas de servicio alcanzadas en el sector urbano.

Etapas clave de la Ruta de la Calidad del Agua Potable:

  • Agua en la naturaleza: Las empresas sanitarias captan el agua en sus diferentes formas (superficiales, subterráneas y mar).
  • Fuentes: Se realizan controles de calidad periódicos en las fuentes de agua, asegurando la detección temprana de posibles cambios en su composición.
  • Potabilización: Con el objetivo del tratamiento adecuado a la fuente de extracción del agua, el proceso de potabilización considera la medición de la calidad de agua en las distintas fases del tratamiento de agua potable conforme a los requerimientos de cada sistema.
  • Distribución de agua potable
  • Control: Las empresas sanitarias cumplen con la Norma Chilena 409, realizando análisis físicos, químicos, organolépticos y bacteriológicos para asegurar la calidad en cada etapa.
  • Supervisión de la autoridad: Las empresas sanitarias reportan mensualmente los resultados de sus controles a la SISS y al Ministerio de Salud. Ademas, ambos realizan muestreos cruzados para verificar el cumplimiento de la normativa.
  • Análisis: La SISS analiza los datos obtenidos.
  • Resultados: Finalmente, el agua entregada cumple con un 99,62% de los estándares de calidad establecidos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

DISFRUTA AL MÁXIMO LAS VACACIONES: PREPARA SNACKS VERANIEGOS FÁCILES EN LA FREIDORA DE AIRE

Junto a Mademsa cocina opciones saludables y crujientes para disfrutar junto con la familia. Febrero,…

5 hours ago

NETA Y TUCAR SE UNEN PARA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD EN CHILE

En su misión por transformar la movilidad urbana, la marca asiática representada por Grupo Kaufmann…

6 hours ago

LA MARCA CHILENA KAYA UNITE PROYECTA VENTAS DE MÁS DE $8.000 MILLONES PARA 2025

Con un enfoque puesto en el crecimiento, diferenciación e impacto social, Kaya Unite ha logrado…

6 hours ago

BBB INDUSTRIES ANUNCIA SU CAMBIO DE MARCA Y PASA A LLAMARSE TERREPOWER

BBB Industries, empresa matriz de las conocidas marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex,  Alfa e-Parts, Inter-Turbo,…

7 hours ago

CHERY HOLDING CELEBRA UN EXITOSO 2024 CON RÉCORDS EN VENTAS Y EXPORTACIONES

Más allá de expandir su presencia en más de 110 países y regiones, fue el…

8 hours ago

SERIE REDMI NOTE 14: CONOCE SU SISTEMA PARA CAPTURAR FOTOS ICÓNICAS CREADAS CON AI

La Serie Redmi Note 14 ha llegado para redefinir la fotografía móvil con tecnología de…

9 hours ago