Economía & Empresas

TALENTO PYME PARA CHILE: OTIC CCHC LIDERA EL CAMINO HACIA UN 2025 ENFOCADO EN EL DESARROLLO DE LAS PYMES

  • En 2024 el organismo se consolidó en su estrategia de apoyo a este sector, a través de su programa integral “Talento Pyme” que agrupa diferentes iniciativas, como Valor Pyme junto a Bci, Construye tu Éxito, Ruta del Talento Regional, entre otras.
  • De cara a 2025 la compañía ya está trabajando en nuevas alianzas e iniciativas para fortalecer la competitividad de las Pymes, a través de su expertise en el desarrollo de los talentos como palanca para impulsar el desarrollo de las organizaciones.

Diciembre, 2024.- En un año marcado por el fortalecimiento de la colaboración con las Pymes, el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha consolidado su posición como el aliado estratégico para el crecimiento y la capacitación de este segmento clave de la economía. Bajo su programa integral “Talento Pyme”, el OTIC CChC cierra el 2024 destacando una serie de iniciativas y herramientas innovadoras que sentarán las bases para un 2025 enfocado en acompañar a las Pymes en su camino hacia la excelencia.

“Nuestra propuesta combina innovación, experiencia y tecnología para transformar necesidades específicas en oportunidades reales. Con Talento Pyme tenemos el objetivo de seguir liderando el camino hacia una capacitación más ágil, eficiente y enfocada en resultados concretos para las diferentes industrias del país”, dijo José Esteban Garay, gerente general de la firma.

El organismo se ha preparado para responder a las necesidades de las Pymes, con un equipo comprometido y herramientas diseñadas para su desarrollo. Una de sus principales innovaciones es la herramienta digital de diagnóstico gratuito, que permite identificar de manera precisa las áreas de capacitación que cada empresa necesita, buscando potenciar su competitividad. El OTIC CChC lanzó esta herramienta en el ETM Day, marcando un hito en la forma de abordar las necesidades del sector. 

En esa misma instancia, el organismo anunció su alianza con Valor Pyme, una iniciativa liderada por Bci que busca simplificar el acceso a formación laboral, apoyar el proceso de desarrollo de los negocios, optimizar los beneficios tributarios asociados a la capacitación y reducir las brechas de participación. A esta iniciativa OTIC CChC llega a apoyar la propuesta de valor formativa para las Pymes, con foco en una experiencia de servicio digital para facilitar las oportunidades que brinda la capacitación, y así potenciar el desarrollo de los talentos y el fortalecimiento del emprendimiento en el país.

Su compromiso también se extiende a las regiones. A través del programa “Construye tu éxito”, se han desarrollado programas en ciudades como Talca, La Serena y Santiago. Estas iniciativas abordan capacitación en áreas clave como administración y ventas, lo que genera un impacto tangible en las economías regionales, fortaleciendo las cadenas de valor y dinamizando las industrias locales. Al potenciar las capacidades del capital humano, el programa impulsa su competitividad y contribuye al desarrollo empresarial sostenible, reafirmando a las Pymes como pilares del progreso económico nacional.

Pero ese no es el único programa en regiones, ya que también se ha desarrollado la Ruta del Talento Regional, que tiene como objetivo conectar las necesidades locales con soluciones formativas que impulsen su desarrollo, todo en colaboración con los principales actores productivos e institucionales de cada zona. Esto, con un fuerte foco en el desarrollo de las Pymes, generando y promoviendo espacios de articulación junto a la industria, autoridades, gremios y academia, para aunar esfuerzos que se traduzcan en acceso y financiamiento del emprendimiento local a la formación laboral, entendiendo la capacitación como un habilitador clave para el impulso de las Pymes. 

Como parte de las Rutas del Talento, el OTIC CChC ya ha llegado a Antofagasta, Los Lagos y Magallanes, desempeñando un rol articulador y también conectando a las Pymes con empresas mandantes para impulsar en conjunto la capacitación de las industrias. De esta forma, se logra identificar brechas de capacitación y promover la capacitación en temas clave como equidad de género, seguridad laboral, innovación y sostenibilidad. 

“Somos el OTIC mejor preparado para apoyar a las Pymes en 2025. Nuestra experiencia y liderazgo en diversas industrias nos han permitido diseñar estrategias que no solo cierran brechas de capacitación, sino que también impulsan la innovación, la digitalización y el desarrollo sostenible. Desde Talento Pyme, trabajamos con un enfoque colaborativo que conecta necesidades locales con soluciones concretas, a la medida y escalables”, enfatiza el gerente general del OTIC CChC.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Plan Calles Protegidas disminuye incumplimientos y mejora las conductas en seguridad vial y del transporte

Autoridades destacan que el éxito de la medida involucra el trabajo colaborativo con Carabineros y…

28 mins ago

Saiko celebrará sus 25 años con el público de regiones

La reconocida banda, recorrerá de Arica a Punta Arenas en el marco de su Gira…

59 mins ago

¿Vendes artículos por internet?: conoce seis tipos de estafa de las que debes cuidarte

El comercio electrónico sigue consolidado pero los riesgos de ser víctima de algún tipo de…

1 hour ago

La startup que quiere romper el monopolio global de las patentes

Una plataforma creada desde Algarrobo se hace camino en la industria de propiedad intelectual global.…

2 hours ago

Natalia Valdebenito asume un nuevo desafío en remontaje de “La Aventura Invisible”

La obra del dramaturgo sueco Marcus Lindeen dirigida por Víctor Carrasco, contará con la actriz y…

2 hours ago

HONOR acelera el futuro del desarrollo con la llegada de la beta de Android 16 en HONOR Magic7 Pro

La marca prepara una nueva experiencia para su comunidad global de desarrolladores [Santiago, CHILE a…

2 hours ago