CRECIMIENTO DEL 23% EN VIAJES INTERNACIONALES, DEL 8% A NIVEL NACIONAL, Y UN AUGE EN LAS RESERVAS A BRASIL Y EL CARIBE

Cancun, Mexico – September 17, 2021: View of beautiful Hotel Riu Palace Las Americas in the hotel zone of Cancun. Riviera Maya region in Quintana roo on Yucatan Peninsula. Aerial panoramic view of allinclusive resort

Según el estudio COCHA Travel Insights, este año ha sido de consolidación para los destinos más tradicionales, como Río de Janeiro, Punta Cana y Miami, pero también ha mostrado un creciente interés por destinos emergentes como Sudáfrica y Camboriú, recuperando terreno entre los favoritos de los chilenos.

Los eventos de e-commerce continúan jugando un papel clave en las decisiones de compra, y la planificación anticipada sigue siendo una tendencia dominante.  Los viajeros locales continúan priorizando destinos de sol y playa, así como experiencias culturales y familiares, lo que marca un 2024 positivo para la industria turística.

Santiago, 31 de diciembre de 2024.- COCHA, la principal agencia de viajes de Chile, acaba de lanzar su Informe COCHA Travel Insights 2024, que entre algunos de sus resultados proyecta un estimado de 1 millón de chilenos viajarán dentro y fuera del país. Esta cifra revela una consolidación de destinos clásicos junto con un interés creciente por destinos emergentes.

Según el estudio, que abordó las tendencias de compra de una muestra de 800 mil viajeros locales entre enero y noviembre de este año, durante 2024 el turismo mostró una clara preferencia por destinos en Sudamérica, especialmente Brasil, Argentina y Colombia. Europa, encabezada por España, sigue siendo atractiva. Mientras tanto, Sudáfrica ha emergido como un destino inesperado, con un aumento del 50% en las transacciones, mientras que Camboriú, en Brasil, ha visto un incremento sobresaliente del 130% en comparación con el año anterior.

Destinos Internacionales Más Demandados

Entre los resultados sobre los destinos internacionales más populares entre los chilenos en 2024, destacan en orden de preferencia: Río de Janeiro, Punta Cana, Buenos Aires, Miami, Madrid, Cancún, Lima, Florianópolis, Playa del Carmen y Nueva York.

En particular, Río de Janeiro continúa siendo el favorito indiscutido, con un 70% de la muestra de viajeros optando por estancias de entre 5 a 7 días. Además, el 65% prefiere paquetes completos que incluyen vuelo, hotel y traslados, mientras que un 20% opta por añadir asistencia en viaje, destacando la preferencia por viajes sin complicaciones. Este destino sigue siendo una opción predominante tanto para las vacaciones de verano como para escapadas, con un 50% de los viajeros eligiendo viajar en pareja.

En relación a las preferencias de los viajeros chilenos, el informe de COCHA  identificó varias tendencias clave en los destinos preferidos por tipo de viajero:

  • Viajes en pareja: suele haber una fuerte predilección por el Caribe y dentro de esa región República Dominicana fue el que más creció.

  • Viajes en familia: Cancún y el norte de Brasil fueron los destinos más demandados con una fuerte inclinación hacia la hotelería con todo incluido.

  • Viajeros solitarios: notamos un crecimiento en destinos de Europa como Madrid y Barcelona, como puertas de entrada económicas para moverse hacia otros destinos.

  • En cuanto a las actividades, el turismo de playa y resorts continúa siendo la opción predilecta para la muestra de viajeros, con un 51% de los jóvenes adultos y un 57% de los mayores de 55 años eligiendo este tipo de destinos.

  • Se ha incrementado la demanda de viajes familiares que incluyen diferentes generaciones, con una combinación de actividades culturales y de entretenimiento.

  • Un 15% de los viajeros eligió destinos para practicar surf y artistas populares como Taylor Swift y Madonna generaron un aumento significativo en las búsquedas de vuelos, especialmente cuando los cantantes anunciaron conciertos en lugares cercanos como Brasil.

En cuanto a los meses preferidos para viajar, febrero, septiembre y octubre fueron los más elegidos. Las familias optaron por la temporada de verano, mientras que las parejas y los viajeros solitarios eligieron las escapadas en temporada baja (septiembre y octubre).

Patrones de Compra y Eventos de E-commerce

Los eventos de compras online como CyberDay y Travel Sale han sido clave en el comportamiento de compra de los viajeros chilenos. En CyberDay, por ejemplo, las ventas de viajes fueron cuatro veces mayores que en una semana normal, destacándose destinos cercanos como El Caribe y Sudamérica. El Cyber Monday de septiembre, por su parte, superó las expectativas, con un aumento del 105% en las ventas, en tanto el primer día de  Travel Sale de agosto, representó un tercio de la venta.

Además, los viajeros continuaron planificando sus viajes internacionales con más de 90 días de anticipación, un patrón que se ha mantenido constante en los últimos años, lo que refleja un fuerte enfoque hacia la anticipación y organización de los viajes.

Finalmente, el estudio COCHA Travel Insights 2024 establece que con miras al próximo año, Río de Janeiro, Cancún, Punta Cana, Florianópolis, Miami, Lima y Buenos Aires siguen siendo los destinos más demandados, con un enfoque especial en destinos que combinan sol, playa y cultura.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

23 hours ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

1 day ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

1 day ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

1 day ago

Llegan Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…

1 day ago

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…

1 day ago