Empresas

TWH REALIZA AUMENTO DE CAPITAL POR USD$ 2 MILLONES Y PREPARA SU INTERNACIONALIZACIÓN

Esta inversión le permitirá a la empresa de viviendas industrializadas consolidar su expansión a Paraguay y ampliar su producción con una nueva planta de cuatro hectáreas que incorpora mayor tecnología.

Santiago, diciembre de 2024.- TWH, empresa chilena dedicada a la construcción de viviendas industrializadas, realizó un nuevo aumento de capital por USD$2 millones, que le permitirá consolidar su posición en los mercados actuales e iniciar su expansión internacional, con Paraguay como primer destino.

Sobre esto, Félix Escudero, Gerente General de TWH, aseguró que “TWH nació como un proyecto de transformación social a través de la vivienda industrializada para dar una solución oportuna a todas las familias que buscan una vivienda digna para mejorar su calidad de vida. En ese sentido, estamos muy orgullosos de poder anunciar nuestro segundo levantamiento de capital, que nos permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para este tipo de construcción, tanto en Chile como fuera de nuestras fronteras, y seguir generando más y mejores conexiones dentro del sector”.

El interés de TWH para invertir en el mercado inmobiliario de Paraguay se sustenta en un ecosistema que favorece la inversión de capitales, así como un sistema fiscal atractivo para los inversionistas producto de bajos impuestos sobre bienes muebles. “El ámbito inmobiliario en Paraguay hoy está captando la atención de diversos actores chilenos producto de su alto nivel de rentabilidad, además de políticas que impulsan la interrelación con actores del sector. Es un mercado que busca potenciar nuevas sinergias, además de propuestas que también incluyen un foco social”, destacó Félix Escudero. 

Entre los atractivos que genera Paraguay hacia los inversores extranjeros, destaca el “loop financiero”, que es un espacio para exponer las oportunidades de inversión, una práctica cada vez más común en el mercado inmobiliario paraguayo.

Junto con la internacionalización, estos fondos le permiten a TWH construir una nueva planta de cuatro hectáreas con mayor tecnología, y de esta manera aumentar su productividad y ampliar su giro para abarcar soluciones industriales y agrícolas, Además, este crecimiento posibilitará la construcción mensual de 100 viviendas definitivas y hasta 200 de emergencia, consolidando a TWH como una alternativa clave para reducir el déficit habitacional en Chile.

Cabe destacar que TWH es una empresa enfocada en la construcción de viviendas industrializadas para proyectos sociales. En 2019, fue cofundada por Félix Escudero, ingeniero comercial con amplia trayectoria en el sector habitacional, que en 2023 fue elegido como uno de los 100 jóvenes líderes, reconocimiento otorgado por El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez.

 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Levi’s® inaugura nueva tienda en Casa Costanera

Una experiencia de denim premium llega al corazón de uno de los barrios más exclusivos…

5 hours ago

El limón como protagonista: celebra su día con Fensa y dale frescura tu cocina

En el Día del Limón, Fensa propone recetas y preparaciones frescas donde este cítrico es…

6 hours ago

Rápido, rico y conveniente: así es el Menú del Día en Rappi que consumen miles de oficinistas en Chile

Más de 100 restaurantes en Santiago concentran su oferta en almuerzos balanceados y accesibles. Con…

7 hours ago

La adopción temprana de PCs con IA da ventaja las Pymes en Chile

La mayoría de los líderes ven el beneficio de los PCs con IA. Pero retrasar…

8 hours ago

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025

Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar…

9 hours ago

Estudiante de doctorado investiga el potencial de las algas como ingredientes sostenibles

El proyecto de doctorado busca transformar especies locales de algas en ingredientes con alto valor…

9 hours ago