Tecnología

2025: EL AÑO DE LOS AGENTES DE IA

La inteligencia artificial sigue revolucionando el mundo empresarial, y 2025 marcará un punto de inflexión con los agentes de IA liderando esta transformación. Estas entidades avanzadas ya no son simples herramientas; son socios estratégicos que potencian la productividad, mejoran la toma de decisiones y redefinen cómo interactuamos con los sistemas de negocio.

Los agentes de IA combinan modelos grandes de lenguaje (LLM) con otras tecnologías para realizar tareas complejas que antes solo podían hacer los humanos. Estos agentes interactúan con su entorno para recopilar datos, planificar, tomar decisiones con distintos grados de autonomía y colaborar con otros agentes de IA, siempre orientados a alcanzar objetivos específicos.

En 2025, los agentes de inteligencia artificial están destinados a transformar industrias enteras, consolidándose como herramientas clave en sectores que van desde la atención al cliente hasta la logística. Las proyecciones señalan un crecimiento exponencial en su adopción, impulsado por su capacidad para realizar tareas complejas con autonomía y adaptabilidad.

En este sentido, Oracle, quién ha incorporado más de 100 agentes en los últimos meses en sus aplicaciones empresariales, comparte seis predicciones sobre el desarrollo de esta tecnología para este año que recién comienza.

Las Predicciones para 2025

  1. Multiplicadores de productividad: Los agentes de IA serán verdaderos “gemelos digitales”, ejecutando flujos de trabajo complejos de manera autónoma y liberando a los empleados para enfocarse en tareas estratégicas.
  2. Interacciones simplificadas con sistemas empresariales: Desde la gestión de datos hasta la generación de reportes, los agentes actuarán como una interfaz intuitiva, elevando el valor de los Sistemas de Registro.
  3. Aliados en el lugar de trabajo: Lejos de reemplazar a las personas, los agentes serán socios que potencien la creatividad y la innovación humana.
  4. División tecnológica: Las organizaciones que adopten la IA avanzarán rápidamente, mientras que quienes no lo hagan correrán el riesgo de quedarse atrás.
  5. Paciencia como ventaja competitiva: El éxito a largo plazo con la IA dependerá de una inversión estratégica y sostenida, más allá de las ganancias inmediatas.
  6. Curación sobre cantidad: La clave no será la variedad, sino elegir agentes alineados con las necesidades específicas de cada negocio.

A medida que la tecnología evoluciona, es de esperar que surjan agentes de IA aún más sofisticados, capaces de gestionar procesos empresariales completos de forma autónoma, brindando a las empresas y sus empleados la libertad de centrarse en actividades estratégicas de alto impacto, delegando en estos “ayudantes” todo aquello más operativo.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

15 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

16 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

16 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

17 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

17 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

19 hours ago