Moda y Estilo de Vida

3 TENDENCIAS QUE MARCARÁN LA INDUSTRIA DE LA MODA Y EL LUJO EN 2025

Santiago de Chile, 09 de enero de 2025 – El mercado del lujo y la moda continúa evolucionando, impulsado por la sostenibilidad, la tecnología y nuevas formas de relacionarse con los consumidores. ​

De acuerdo con Luis Alejandro Morales Ortiz, Executive Director en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, varias tendencias transformarán esta industria en 2025 donde la inteligencia artificial también tendrá un toque personal en la moda y en el mercado de lujo en la región latinoamericana. ​

En este sentido, el experto comparte las tendencias que marcarán las experiencias de los usuarios, donde el poder adquisitivo quedará en el pasado, y la personalización dominará las nuevas perspectivas de los consumidores. ​

1. Re-commerce: el crecimiento del lujo de segunda mano

El mercado de artículos de lujo de segunda mano está en auge. Según Statista, en 2022 alcanzó un valor global de 7 mil millones de dólares, proyectándose duplicarse hasta los 15.4 mil millones para 2028, con un crecimiento anual del 3%. En Norteamérica, esta práctica ha ganado mayor popularidad, con un mercado valorado en 1.8 mil millones de dólares.

Las marcas de lujo han respondido eficazmente a este fenómeno. A través algunas iniciativas permiten a sus clientes intercambiar bolsos usados para ser reciclados o reinventados, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. Morales señala que el re-commerce responde a las expectativas de un consumidor más consciente, y empuja a las marcas a redefinir el ciclo de vida de sus productos.

2. IA y el metaverso: una nueva era del lujo personalizado

La inteligencia artificial (IA) y el metaverso están revolucionando la experiencia del cliente en el sector de lujo. Ejemplos como la impresora de labiales de ciertas marcas han permitido personalizar productos de forma instantánea, mientras que la comunidad de moda virtual de marcas de lujo y de ropa en el metaverso, demuestran cómo las marcas están innovando en sus formas de interacción con el público.

En 2025, la IA se consolidará como un elemento esencial en el lujo, facilitando experiencias altamente personalizadas. Estas tecnologías permitirán desde análisis predictivos hasta compras en vivo, enriqueciendo la experiencia del cliente y consolidando su lealtad. Morales explica que el lujo está evolucionando al pasar de ser exclusivamente aspiracional a convertirse en un concepto inclusivo y tecnológicamente sofisticado, que busca ofrecer interacciones significativas con las marcas.

3. Sostenibilidad como elemento diferenciador

La sostenibilidad ha pasado de ser un valor agregado a una expectativa fundamental en el sector lujo. En 2025, triunfarán aquellas marcas que integren prácticas sostenibles en su esencia y las comuniquen con autenticidad y transparencia.

Desde destacar iniciativas ecológicas en plataformas digitales hasta ofrecer experiencias personalizadas como “estancias verdes”, la sostenibilidad será determinante para conectar con consumidores exigentes. Morales destaca que este punto ha dejado de ser una estrategia aislada y se ha convertido en un compromiso esencial para que las marcas mantengan su relevancia en un mercado donde los valores éticos son tan importantes como la calidad del producto.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

43 mins ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

1 hour ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

2 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

2 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

3 hours ago

Astara lanza en Chile su servicio de suscripción tras gran éxito en Europa

Astara, compañía con una sólida trayectoria en el mercado y que en Chile representa y…

3 hours ago