Educación

APRENDE INGLÉS EN 2025 Y PREPÁRATE PARA UN MUNDO LABORAL CON MEJORES OPORTUNIDADES

Si no obtuviste los resultados esperados en la PAES para ingresar a la carrera de tus sueños o estás indeciso sobre qué camino seguir, una alternativa es tomar el 2025 para aprender inglés. Dominando este idioma, no sólo mejorarás tus oportunidades laborales, sino que también te convertirás en un profesional bilingüe, lo que te abrirá muchas más puertas en el mundo laboral y te permitirá acceder a mejores ofertas y salarios.

“El inglés que se enseña en los colegios en Chile, con apenas 2 horas a la semana en promedio, es completamente insuficiente para alcanzar un nivel fluido en el idioma. Por eso, el Método 100% Conversacional Berlitz, garantiza que el joven pueda aprender a hablar inglés como un nativo, dándole un valor agregado como profesional”, explica Ricardo Castro, Director Comercial Berlitz Chile, centro de idiomas que lleva 146 años en el mercado, referente a nivel mundial y pionero en la metodología centrada en la conversación e inmersión cultural.

Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, ya se han publicado, y es posible que muchos jóvenes no hayan alcanzado los puntajes esperados para ingresar a la carrera de sus sueños o aún tengan dudas sobre qué camino académico seguir. En este contexto, tomarse un año sabático puede ser una decisión valiosa para reflexionar, explorar intereses y prepararse de manera más sólida para rendir nuevamente la PAES en 2025, asegurando así una elección más informada y alineada con sus metas futuras.

Además de estas alternativas, existe otra opción igualmente interesante y que representa un verdadero win-win para cualquier joven que aspire a convertirse en un profesional integral, competitivo y con la capacidad de acceder a mejores salarios, independientemente de la carrera que elija. Se trata de dedicar el 2025 a aprender inglés, un idioma que, sin duda, abre innumerables puertas en el ámbito laboral y académico, potenciando el desarrollo profesional y personal de quienes lo dominan.

De hecho, según un estudio realizado por la consultora PageGroup, los profesionales latinoamericanos que dominan el inglés tanto hablado como escrito, pueden ganar entre 30% y 50% más que aquellas personas que no cuentan con esta habilidad.

“Una vez en la universidad, los estudiantes suelen enfocarse en las exigencias de su carrera, lo que hace que, aunque reconozcan la importancia del inglés, pospongan su aprendizaje. Como resultado, muchos recién intentan aprenderlo al graduarse o incluso una vez que ya están trabajando, momento en el cual puede ser más complicado debido a las responsabilidades laborales y personales. Esto retrasa significativamente el acceso a mejores oportunidades profesionales que el dominio del inglés podría haberles facilitado desde antes”, explica Ricardo Castro, Director Comercial Berlitz Chile, centro de idiomas que lleva 146 años en el mercado, referente a nivel mundial y pionero en la metodología centrada en la conversación e inmersión cultural.

En este contexto, Berlitz Chile presenta un programa académico anual diseñado específicamente para jóvenes en esta situación, ofreciendo una solución integral que garantiza el aprendizaje del idioma inglés con fluidez, con programas que se adaptan a su estilo de aprendizaje (ya sea presencial o virtual), abriendo así nuevas oportunidades académicas y laborales.

“El inglés que se enseña en los colegios en Chile, con apenas 2 horas a la semana en promedio, es completamente insuficiente para alcanzar un nivel fluido en el idioma. Por eso, el Método 100% Conversacional Berlitz, garantiza que el joven pueda aprender a hablar inglés como un nativo, dándole un valor agregado como profesional y abriendo las puertas a un mundo de oportunidades laborales y académicas”, agrega el experto.

“Berlitz destaca por ser eficaz gracias a su método inmersivo enfocado en la comunicación real; flexible, al ofrecer programas presenciales y en línea adaptados a objetivos personales; rápido, al sumergir al estudiante desde el primer día en el idioma y su cultura, logrando resultados acelerados con un alto retorno de inversión; y práctico, al integrar el entendimiento cultural para aplicar las habilidades lingüísticas en contextos sociales y empresariales”, agrega.

Este programa, diseñado especialmente para jóvenes en esta situación, ya tiene sus matrículas abiertas y comenzará en marzo, con una duración que se extiende hasta diciembre de 2025.

Para más información:

www.berlitz.com

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki termina el primer semestre como el líder indiscutido en el segmento de cero y bajas emisiones

La marca se posiciona como número uno en ventas de vehículos electrificados no enchufables en…

30 mins ago

CHERY sigue conquistando el mundo: debuta en el Reino Unido con su Tiggo 8 Super Hybrid

La marca china presentará sus primeros modelos en el prestigioso Goodwood Festival of Speed, marcando…

2 hours ago

Ganadores del Fondo 55+ de Entel comienzan ejecución de proyectos para acercar la tecnología personas mayores

Las iniciativas beneficiarán a más de 1.600 personas, de ocho regiones del país, en su…

2 hours ago

Cocina de Origen: Sheraton Santiago presenta una experiencia gastronómica inspirada en Pichilemu

El próximo 29 de julio, el hotel será escenario de una comida que conectará a…

3 hours ago

Inteligencia Artificial Agencial: clave para la automatización

Hablamos de una tecnología que, según Gartner, resolverá de forma autónoma el 80% de los…

3 hours ago

El Kia EV3 logra la mejor calificación de conducción asistida Euro NCAP

El Kia EV3 obtuvo la máxima calificación en la prueba de conducción asistida de Euro…

3 hours ago