El 28 de enero conmemoramos el Día Internacional de la Privacidad de la Información, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros datos personales y fortalecer la seguridad digital en nuestro entorno.
En un mundo cada vez más conectado, la privacidad no es solo un derecho, sino una responsabilidad compartida. La protección de la información personal y empresarial es esencial para evitar riesgos como fraudes, suplantación de identidad y accesos no autorizados.
Es fundamental reafirmar el compromiso con la seguridad y privacidad de los datos, implementando buenas prácticas y fomentando la conciencia digital. Para ello, es clave mantener algunas medidas como: usar contraseñas seguras y cambiarlas periódicamente; evitar compartir datos personales en plataformas o sitios no verificados; activar la autenticación en dos pasos en las cuentas más importantes; mantener software y antivirus actualizados; ser cuidadoso con correos electrónicos y enlaces sospechosos.
La privacidad es un pilar fundamental en nuestra seguridad digital. Juntos, podemos crear un entorno más seguro para todos.
Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como…
La mocktelería, tendencia de preparar cócteles sin alcohol, ha dejado de ser una alternativa secundaria para…
Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…
Por Cristina Fritz, cofundadora de Digital eXp Durante los últimos años, he acompañado a múltiples…
La alianza estratégica con MELI se consolida con un crecimiento exponencial de más de ocho…
El próximo 24 de julio se celebrará el Día del Camionero 2025 en Santiago, con…