Entretención

EL FESTIVAL DE CINE CHILENO DA A CONOCER LA PROGRAMACIÓN DE SUS 17 AÑOS PARA QUILPUÉ Y VILLA ALEMANA

Todas las funciones tendrán conversatorios con la participación de importantes figuras del cine nacional.

La décima séptima versión del Festival de Cine Chileno se realizará de manera presencial desde el viernes 24 de enero al sábado 1 de febrero en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué con extensión en el Teatro Municipal Pompeya de Villa Alemana. Todas sus actividades serán abiertas al público y considerarán entrada liberada.

Al igual que en años anteriores y continuando con la tradición, FECICH proyectará su icónica Competencia Radiografía Nacional, entre las cuales se encuentran 33 producciones entre largometrajes y cortos tanto documentales como de animación, la mayoría estrenadas durante el año 2024.

Al respecto, Sebastián Cartajena, director artístico del festival, detalla: “Estamos dando continuidad a lo que fue la competencia de animación chilena del año pasado, integrando una nueva categoría que es la de series de animación. Habrá trabajos increíbles de animación que descubriremos aquí, tanto en la categoría de cortos como de series. Además, contaremos con algo muy especial: la oportunidad de llevar series icónicas de la animación chilena, como Villa Dulce y Diego y Glot, a las plazas y también a los teatros de Quilpué y Villa Alemana”.

PROGRAMACIÓN 17° FECICH

Spot Oficial: https://youtu.be/XSFk3nXr7sY

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el viernes 24 de enero a las 19:00 horas y a las 20:00 horas, se proyectará Los Años Salvajes, dirigida por Andrés Nazarala y protagonizada por el actor Daniel Antivilo Acuña, quien será homenajeado por su Trayectoria Actoral en Cine al igual que el cineasta y animador Tomás Welss Barkan, quien será reconocido por su Aporte al Desarrollo de la Animación Nacional.

La Muestra Cosecha del Año reunirá las películas más destacadas estrenadas en 2024 y 2025 proyectando FEA, Tragedia + Tiempo, La verdadera historia de The People In The Dragon, Los Afectos, La Mutante, Aullido de invierno, Patio de Chacales, Cuando las nubes esconden la sombra y Animalia Paradoxa.

Asimismo, para conmemorar a la cineasta y artista nacional Carmen Bueno Cifuentes se exhibirá A la sombra del sol y Esperando a Godoy, cintas en las que participó como actriz y continuista.

Para la Muestra Públicos del Futuro se mostrará Johnny cien pesos, Los Colonos, Rara, Ángel Negro y 1976.  Todas películas seleccionadas por los participantes del Taller de Curatoría y Moderación Ciudadana, realizado en el marco de la 8va Escuela de Espectadores de Cine Chileno de FECICH.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Como una forma de desarrollar espacios de vinculación y asociatividad interdisciplinar incorporando actividades como las artes visuales, el diseño y la música en torno al cine, es que el entre el martes 28 y jueves 30 de enero se llevará a cabo el “Territorio Creativo FECICH 17”.

El proyecto considera una Feria Creativa Local con artesanos, venta de libros y Food Trucks, la presentación de la obra Intoxicadas de la Cía. En Paños Menores, una jornada de Cine al Aire Libre con los monitos animados Diego y Glot, el Encuentro Intersectorial de Saberes: Turismo y Cultura Local, un Taller de Composición Musical en el Cine y uno de Guión Cinematográfico.

Para la clausura del festival, el sábado 1 de febrero se tendrá un concierto musical junto al artista nacional Ángel Parra Trío y así dar cierre a los 17 años de FECICH. La actividad es con cupos limitados y previo retiro de invitaciones durante la semana del festival. Y se homenajeará al cineasta Rodrigo Sepúlveda Urzúa por su Aporte al Desarrollo Cinematográfico Nacional.

CINE CHILENO EN CONSTRUCCIÓN

El área de Industria de FECICH continúa concentrando su enfoque en la competencia de Cine Chileno en Construcción, la cual tiene por objetivo contribuir a la finalización de cortometrajes y largometrajes chilenos que estén en su etapa de postproducción.

Las películas seleccionadas optarán a una asesoría de montaje, postproducción de sonido,

asesoría comunicacional para la etapa de difusión y corrección de color, en el caso de los cortometrajes. Este año pasarán a la etapa de pitch 6 largometrajes de los géneros ficción y documental y 11 cortometrajes también de ambos géneros.

FECICH es organizado por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2024 delMinisterio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Quilpué y la colaboración deEFE Trenes, DUOC UC Sede Viña del Mar y la Municipalidad de Villa Alemana.

Revisa toda la programación en www.fecich.cl

Redes Sociales: @fecich.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO celebra nuevo hito: ya está entre las 20 marcas automotrices líderes de Chile

En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…

6 hours ago

Competencias de pisadas de uva y clases de cueca: conoce la parrilla de actividades de Vendimia Fest 2025

La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…

7 hours ago

UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…

7 hours ago

Octava temporada de Rick and Morty, éxito global de adult swim, se estrena en latinoamérica el 26 de mayo exclusivamente en Max

Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…

8 hours ago

Francisco Meneses llega Defontana Corp. como CFO

Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…

8 hours ago

Celebra el Día de la Zanahoria con recetas nutritivas llenas de sabor

Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…

10 hours ago