Economía & Empresas

LA AUTOMATIZACION DE PROCESOS ES CLAVE ECONOMICAMENTE PARA LAS PYMES CHILENAS

  • El 71% de las pymes chilenas considera que la automatización de procesos es fundamental para su reactivación económica.

  • La falta de habilidades y la resistencia al cambio son algunas de las barreras que enfrentan las pymes para incorporar una automatización de procesos en sus funciones.

Un estudio de Microsoft en Chile reveló que el 71% de las pymes en nuestro país considera la automatización de procesos como pieza clave para la reactivación económica a corto y mediano plazo. Un dato que evidencia cómo la adaptación tecnológica aceleró en los últimos años, marcando una manera de gestionar las actividades.

La automatización ofrece diversas ventajas, como las que destaca Cesar Ozán, CEO y Founder de IntelliHelp, “La automatización de procesos apoya a las pymes en diferentes áreas, gracias a que permite optimizar los recursos, liberar al personal de tarea manuales, adaptarse rápidamente al mercado, mejorar la calidad y entregar un crecimiento sostenible”.

Incorporar esta herramienta no solo aumenta la eficiencia y la productividad en las medianas empresas, sino que también transforma el foco de trabajo, en donde las tareas repetitivas son delegadas a sistemas automatizados, permitiendo a los colaboradores concentrarse en actividades clave como la innovación y la mejora de la experiencia del cliente. Gracias a esto, las pymes pueden responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y aprovechar nuevas oportunidades emergentes.

Superar las barreras hacia la automatización

Sin embargo, las pymes enfrentan desafíos significativos para implementar una automatización de procesos, según Cesar Ozán, “estas barreras se deben a la falta de habilidades digitales y capacitación, la resistencia al cambio, los costos de implementación, infraestructuras tecnológicas insuficientes, la falta de una estrategia digital clara y la seguridad cibernética”.

No obstante, es posible superar estas dificultades, según explica el CEO & Founder de IntelliHelp, la clave son implementar estrategias adecuadas para identificar las áreas prioritarias y adoptar soluciones escalables que permitan una transición gradual hacia la automatización.

El futuro de las pymes chilenas está lleno de posibilidades, según expertos como Cesar Ozán, áreas como finanzas serán las primeras en beneficiarse de la automatización, permitiendo una gestión más eficiente de procesos complejos y un mejor servicio al público.

Este cambio no solo representa un salto tecnológico, sino una oportunidad para que las pymes se situen de manera competitiva en el mercado para quienes estén dispuestos a adoptar esta transformación.

Acerca de IntelliHelp: Empresa que ofrece soluciones tecnológicas integrales para pequeñas y medianas empresas, como también para emprendedores. Su modelo de negocio proporciona un departamento de TI externalizado y ajustado a las necesidades específicas de cada cliente.

Para más información, visita

www.intellihelp.com/

LinkedIn: IntelliHelp

Instagram: Intellihelpcl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Por qué deberías comprar y operar oro hoy en día?

Source: https://tentrade.com/es/ El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y una de…

13 hours ago

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…

2 days ago

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…

2 days ago

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…

2 days ago

La banda argentina El Zar regresa Chile para presentar su nuevo álbum Paradiso

La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…

2 days ago

OMODA | JAECOO eleva el estándar del servicio de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…

3 days ago