Transporte

MICHELIN INICIA EN CHILE LA OPERACIÓN DE SU PRIMERA PLANTA DE RECICLAJE DE NEUMÁTICOS MINEROS EN EL MUNDO

ANTOFAGASTA, enero de 2025. Un paso más cerca de su objetivo hacia la circularidad, Michelin anuncia con orgullo el inicio de las operaciones de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros “MSMR La Negra” en la región de Antofagasta, buscando contribuir en la gestión y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera, en pro de un futuro más sostenible.

Propiedad de Michelin, la compañía MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) fue fundada en 2020 y su planta de reciclaje, la primera en el mundo, es fruto de una inversión de más de 7 millones de dólares.

Especializada en el corte y trituración de neumáticos mineros gigantes para la obtención de chips de caucho, la planta MSMR La Negra envía estos materiales a Lehigh Technologies, otra empresa del grupo Michelin, para ser transformados en Polvo de Caucho Micronizado (MRP), una materia prima renovable y reciclable utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, entre otros compuestos.

Kamal Abi Farag, director de MSMR en Chile, enfatiza que, para Michelin, la economía circular es una fuente de inspiración que desafía a la empresa a crear un modelo de prosperidad inclusiva y sostenible. En sus palabras: “La circularidad es la forma en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no sólo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y en Sudamérica”.

Un modelo de innovación.

La planta MSMR La Negra se emplaza en un área de 7.725 m² en la zona industrial La Negra de Antofagasta, y es capaz de procesar 2.200 neumáticos gigantes de 63 pulgadas al año.

MSMR La Negra opera bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con las resoluciones sanitarias y las normativas del Ministerio de Medio Ambiente, además de cumplir con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile, ofreciendo a los clientes la posibilidad de devolver los NFU al fabricante, asegurándoles que serán reciclados adecuadamente para volver a convertirse en nuevos productos.

Para garantizar la máxima eficiencia en sus procesos, MSMR ha establecido acuerdos con compañías de renombre internacional en la industria del reciclaje. La planta cuenta con equipos de corte de la empresa italiana Salvadori, adaptados y protegidos por propiedad intelectual de Michelin, además de equipos de trituración de la empresa danesa ELDAN. Estas innovaciones aseguran que los neumáticos mineros gigantes sean procesados de manera eficiente y segura.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

La Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y…

24 mins ago

¡El final está cerca! ‘The White Lotus´ cierra su tercera temporada este domingo

Cuando el lujo se convierte en caos: traiciones, excesos y giros inesperados en el final…

10 mins ago

Municipalidad de Providencia y Cenco Costanera intervienen esferas con arte para revitalizar el sector

La actividad se realizó en el frontis de la torre Vitacura, donde decenas de niños…

26 mins ago

Defontana y Lemontech se unen para apoyar la transformación digital del mundo contable y legal

El software contable se integra a la suite legal para optimizar los procesos de las…

36 mins ago

Nuevo coach digital para conductores de camiones

La función ProDriver de Scania ofrece un servicio de acompañamiento personalizado para conductores y propietarios…

45 mins ago

Umbro Regresa Sus Raíces con la Colección Inspirada en Manchester

Basándose en su archivo, la colección “Northern Quarter” está inspirada en la vibrante cultura de…

56 mins ago