Entretención

MIM PROPONE UN VERANO ASOMBROSO CON MÚLTIPLES ACTIVIDADES

El Museo Interactivo Mirador (MIM) renovó su cartelera de actividades complementarias en estas vacaciones de verano, con opciones para todos los gustos y en diferentes formatos, dando inicio así a las celebraciones de sus 25 años de historia marcados por el asombro.

Talleres, puestas en escena, contextos provocados, estaciones editoriales y recorridos interactivos, serán las modalidades que comenzarán a funcionar desde el martes 7 de enero, sin costo adicional al valor de la entrada. 

Sin duda uno de los talleres que más llamará la atención es Crea tu meme, donde podrán descubrir el poder comunicativo que tienen los memes en la sociedad actual, con el objetivo de aportar en el desarrollo de una cultura digital en niños, niñas y jóvenes.

Además, se llevarán a cabo los talleres Mundos Animados, para conocer herramientas fáciles de programación que permitan crear una pieza audiovisual usando como escenario principal algunos de los módulos emblemáticos del MIM; Animales Celestes, el cual se impartirá en el Museo Interactivo de la Astronomía e invitará a descubrir las constelaciones a través de los animales que estas representan; y Pequeños astronautas, programado para el mes de febrero y diseñado para niños y niñas de entre 2 y 6 años con el objetivo de conocer las principales características de los planetas del sistema solar.

Otra de las acciones programadas para el verano son las puestas en escena. Estas son instancias de interacción grupal a través de preguntas, experiencias sensoriales o trivias, como es el caso de Neurotravesía: Viaje al pillán, donde iniciarán un juego inspirado en la mitología mapuche y tendrán que tomar decisiones relevantes de manera colectiva, lo que les permitirá comprender cómo el cerebro toma decisiones bajo presión y enfrenta las consecuencias.

Por otra parte, los recorridos mediados interactivos marcan una nueva propuesta del área de Educación y Comunidades, mediante la activación de diferentes módulos del museo que tengan relación con una temática en particular y por medio de un recorrido que incluirá experimentos, diálogos y la lógica del asombro.

En esta modalidad de recorridos se encuentran las actividades Somos polvo de estrellas, que busca resolver interrogantes que tienen que ver con el origen del universo y a la vez de la vida; Sala Faraday, que permite a los visitantes sumergirse en los avances científicos que transformaron nuestra comprensión de la naturaleza, destacando el impacto de los descubrimientos de Michael Faraday; Arte en movimiento, para sumergirse en un espacio donde la ciencia, la tecnología y la creatividad se unen para dar vida a obras que desafían las nociones tradicionales del arte; y finalmente un recorrido sensorial creado junto a Fundación Plagio.

Contextos provocados

Durante el verano también habrá espacio para la sorpresa, mediante la nueva modalidad de Contextos Provocados, que son intervenciones en distintas salas que buscan provocar al visitante, despertar su curiosidad y hacerlo parte de la exploración. 

Cada sala contará con una de estas intervenciones, las cuales serán activadas durante el día principalmente en la jornada a.m. con los pasantes de mediación que se encuentren en los distintos espacios del museo. 

Acá se programaron las actividades Sombras del Mar (en Sala Yo Exploro), Péndulo Electromagnético (en Sala Energía), Microgeografías (En Sala Tierra) Estación Fungi (en Sala Microvida), Le estas dando color (en Sala Luz), Generador de Van de graff (en Sala Electromagnetismo), Redes del Bosque (en Mediateca) y Mesa de gravedad (en el Museo Interactivo de la Astronomía).

Estaciones Editoriales

Quienes gusten del arte y su relación con la ciencia y la naturaleza tendrán en las Estaciones Editoriales un espacio donde disfrutar al máximo. Aquí podrán reflexionar y crear mediante las distintas herramientas creativas, como mapas conceptuales, fanzines o collages.

En la estación Postales del futuro se invitará a los participantes a reflexionar sobre el uso de las tecnologías y cómo estas afectan en nuestras vidas para finalmente crear una postal del futuro; en Astrofotografía, realizarán una obra de cianotipia en un contexto de fotografía del cosmos y en Estación 100 palabras, podrán crear cuentos interactivos. 

Datos del MIM

  • Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
  • Dirección: Av. Punta Arenas 6711, La Granja.
  • Valor de las entradas: $8.000 adultos/as y $7.000 niños/as. Gratuidad para adultos mayores; personas con discapacidad más un acompañante; personas cuidadoras con credencial vigente más un acompañante; profesores/as; y vecinos/as de La Granja.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

5 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

6 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

7 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

7 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

7 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

7 hours ago