Salud

LAS 4 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR RIESGOS DE SALUD ESTE VERANO 2025

La Dra. Rocío Treuer, jefa del Servicio de Urgencia de Clínica RedSalud Vitacura, entrega claves para prevenir riesgos como la deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en los grupos más vulnerables.

Diciembre 2024.- El verano ya está de vuelta y con él llegan las altas temperaturas que invitan a disfrutar del aire libre, pero también exigen prestar atención especial al cuidado de la salud. Las altas temperaturas, la exposición al sol y los cambios en la rutina pueden incrementar los riesgos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, especialmente en niños y adultos mayores.

RedSalud, el prestador de salud privado más grande de Chile, es el prestador preferente de la Compañía de Seguros de Vida Cámara, la cual ofrece una amplia gama de alternativas de seguros de salud con atenciones en las nueve clínicas con servicios de urgencias y centros médicos de RedSalud a lo largo del país, lo que permite facilitar la atención médica en caso de incidentes durante el período de vacaciones. Además, estos seguros pueden incluir beneficios adicionales, como telemedicina gratuita, entregando acceso a la salud incluso en lugares remotos.

A continuación, la Dra. Rocío Treuer, comparte algunos consejos para prevenir emergencias durante la época más calurosa del año.

1. Hidratarse adecuadamente

Beber abundante agua durante el día es esencial, los líquidos como el café y el té no se contabilizan como hidratación. Es fundamental que los niños y los adultos mayores cuenten con acceso constante a agua para evitar la deshidratación.

2. Protegerse del sol

La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras y aumentar el riesgo de golpes de calor. Usar bloqueador solar con un factor de protección alto y aplicarlo cada cuatro horas, además de optar por ropa suelta y de tejidos frescos como algodón o lino, gafas de sol y sombreros de ala ancha.

3. Evitar las horas de mayor calor

Realizar actividades físicas al aire libre sólo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas. Esto previene el riesgo de golpes de calor y fatiga extrema.

4. Mantener una alimentación sana y segura

Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas que aportan agua y nutrientes esenciales. Asimismo, evitar comer en locales callejeros o en lugares sin garantías sanitarias, ya que el calor aumenta el riesgo de que los alimentos se descompongan y provoquen infecciones gastrointestinales.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hyundai Camiones & Buses renueva su compromiso con la calidad: MIGHTY EX6 y EX8 estrenan confiable motor 3.9L

Los MIGHTY EX6 y EX8 incorporan el motor D4GA 3.9L, reconocido mundialmente por su confiabilidad,…

8 hours ago

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que hoy tiene 27 años, visibiliza…

10 hours ago

Industria automotriz crecerá un 15% al 2028 y adopta robots móviles autónomos para ganar eficiencia

Los proveedores de nivel automotriz están adoptando AMRs para responder a un entorno cada vez…

10 hours ago

¿Cine en casa, sin complicaciones? Epson lo hace posible con sus nuevos proyectores smart

Una experiencia audiovisual de calidad, fácil de usar y lista para disfrutar en cualquier rincón…

11 hours ago

Warner bros. Discovery global consumer products celebra exitoso licensing summit y anuncia las novedades para chile en 2025

Santiago, Chile – abril, 2025 – Warner Bros. Discovery Global Consumer Products (WBDGCP) celebró con…

11 hours ago

La próxima semana en Max

Del 27 de abril al 3 de mayo Descubre los contenidos más destacados de Max…

14 hours ago