Entretención

RAÚL BRIONES NOS CUENTA ALGUNOS SECRETOS DETRÁS DE ‘LA COCINA’, YA DISPONIBLE EN MAX

El actor tres veces ganador del Premio Ariel es el encargado de aumentar la tensión en la cocina más movida del centro de Nueva York, en donde interpreta a Pedro, un cocinero en busca del sueño americano.

Santiago, 17 de enero de 2025. – Disfruta desde hoy de ‘LA COCINA’, un homenaje del director mexicano Alonso Ruizpalacios a las personas que mantienen los restaurantes y estómagos de los comensales llenos, mientras persiguen una versión quizá inalcanzable del sueño americano. El tres veces ganador del Ariel, Raúl Briones, quien protagoniza esta película dando vida a Pedro, reveló a Max algunas experiencias, secretos y datos curiosos detrás de esta apasionante historia.

De acuerdo con Raúl, ‘LA COCINA’, es una metáfora sobre los prejuicios que las personas tienen hacia aquellos de nacionalidades diferentes a la suya, destacando que incluso para él fue peculiar hacer parte de esta producción.

Al principio fue raro porque todes tenemos prejuicios sobre otras nacionalidades y culturas, y no necesariamente prejuicios negativos sino sentencias estereotipadas sobre cómo nos imaginamos a las personas en otras latitudes. De inicio tomé esos prejuicios para descubrir lo que mueve a cada persona, dependiendo de su contexto y su cultura. Encontrar qué es lo que nos hace similares fue un trabajo muy hermoso de entendimiento profundo del mundo, y de que cada uno defiende sus intereses de acuerdo con lo que le atañe de forma personal”, comenta Briones.

Y es que ‘LA COCINA’ es una colaboración internacional que cuenta con un destacado elenco liderado por Rooney Mara, el propio Raúl, y actores de diversas nacionalidades, quienes dan vida a los empleados del restaurante neoyorkino The Grill, una trampa para turistas en el centro de la ciudad, donde los inmigrantes buscan trabajo porque los acogen sin papeles. Aquí el trabajo es duro y la comida es mala, pero tras las puertas de su cocina se desarrolla una historia enmarcada por el caos provocado por la presión laboral, las tensiones diarias entre inmigrantes y un robo. En la cocina no hay espacio para el arte, solo para servir platos y satisfacer la alta demanda del restaurante, al costo que sea.

El propósito de hacer estas películas es muy personal. Alonso tendrá una respuesta, mis compañeres tendrán otra. Para mí, es seguir entendiendo el mundo y, sobre todo, tratar de modificarlo. Creo que el arte en general debe estar en diálogo con la realidad y mostrarla definitivamente, pero también intentar cambiarla. Yo creo que esta película sí plantea un cambio, otra posibilidad alrededor del sueño americano, quizá una relectura”, afirmó.

La película también nos muestra la posibilidad de huir, como una fuga de la realidad o una fantasía, de romperlo todo, de cambiar, para aquellos que no se sienten bien con sus condiciones de trabajo.

Pero en palabras de Raúl, ¿qué define a ‘LA COCINA’?

  • Una frase mexicana que podría definir la película es Del plato a la boca se cae la sopa”, dice. Raúl explica que todo el mundo ha tenido la sensación de tener las cosas seguras, que mañana llegas, que la fecha se aproxima, es justo eso lo que le pasa a Pedro (mi personaje) en la historia”.
  • Escuché a un chef que decía que este no es un sabor… pero para mí, no es solo el sabor que define a ‘La Cocina’, sino también que nos acompaña como cultura mexicana y es el picante. Si ‘La Cocina’ fuera un ingrediente sería el picante, que es una sensación, es dolor, uno muy sabroso”.

Y algunos secretos quedaron al descubierto:

  • Para quienes quieran una trivia interesante, el tatuaje del antebrazo de Pedro tiene que ver con el picante”.
  • Un secreto de la producción o mío, es que yo no era la primera opción para interpretar a Pedro… el secreto es, ¿quién era la primera opción?”.
  • Antes de iniciar la filmación, Raúl no sabía hablar inglés: “De los momentos más complicados de la producción, fueron los ensayos. Realizamos una serie de improvisaciones en una pequeña cocina en Coyoacán y fueron en inglés, ¡y aún no lo hablaba!… ¿cómo lo resolví? No lo sé. Lo hice de todas las formas creativas que se pueden imaginar y luego llegó mi coach y ella me ayudó a entender todo en torno al idioma”.

‘LA COCINA’ forma parte del sello MUCHO MÁS MEXA de Max, producida por Ramiro Ruíz, Gerardo Gatica, Alonso Ruizpalacios, Lauren Mann e Ivan Orlic, presentada por Fifth Season y producida por Filmadora en asociación con Astrakan Film FB, Seine Pictures, Panorama, Saltalaliebre, Particular Crowd y Hanway Films, y ya está disponible en plataforma a partir de hoy 17 de enero.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Geely Auto sorprende en el Auto Shanghai 2025 con un SUV todoterreno potenciado por inteligencia artificial

La marca china presentó el Galaxy Cruiser, un SUV inteligente con capacidades anfibias, capaz de…

5 hours ago

Michelin presenta sus soluciones para la minería y adelanta novedades sobre la apertura de su primera planta de reciclaje de neumáticos en Chile

La firma multinacional presentó Michelin Better Haul Road, una nueva aplicación que ayuda a monitorear…

6 hours ago

La evolución del diésel: cómo Euro 6 transforma el transporte de carga

En enero de 2026 comenzará a regir, en nuestro país, la nueva normativa que eleva…

6 hours ago

Día de la Tierra: Cómo hacer del hogar un espacio más eficiente y sostenible

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita…

9 hours ago

U.S. News & World Report elige al Mazda CX-90 PHEV como el mejor híbrido enchufable de 2025

La versión que se comercializa en Estados Unidos, pero que aún no está disponible para…

9 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ una noche a puro UFC desde el corazón de los Estados Unidos

El irlandés Ian Machado Garry y el brasileño Carlos Prates chocarán este sábado 26 de…

10 hours ago