Educación

TIPS DE CÓMO LOS NIÑOS PUEDEN USAR RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA SEGUIR APRENDIENDO EN VACACIONES

  • “La tecnología ofrece experiencias interactivas que capturan la atención de niños y niñas, fomenta el aprendizaje autónomo y se adapta a las necesidades específicas de cada estudiante. Además, las plataformas digitales suelen incluir estrategias de gamificación que incrementan la motivación, convirtiendo el aprendizaje en una actividad divertida”, explica Valentina Alvear, Gestora de Innovación y Tecnologías Educativas de editorial Caligrafix, que hoy ofrece una experiencia emocionante y significativa para niños y niñas, incluso en sus vacaciones a través de materiales educativos que combinan lo mejor de los recursos físicos y digitales.

La tecnología puede ser una gran aliada para que niños y niñas sigan aprendiendo durante las vacaciones. A través de aplicaciones educativas y plataformas que combinan entretenimiento con aprendizaje, el tiempo en pantalla puede transformarse en una experiencia enriquecedora. Estas herramientas no sólo refuerzan conocimientos adquiridos durante el año escolar, sino que también despiertan la curiosidad por nuevos temas, fomentando habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas de forma lúdica y dinámica.

Valentina Alvear, Gestora de Innovación y Tecnologías Educativas de editorial Caligrafix, Máster en Tecnologías Educativas y Competencias Digitales, explica que “la tecnología ofrece experiencias interactivas que capturan la atención de los niños y niñas, fomenta el aprendizaje autónomo y se adapta a las necesidades específicas de cada estudiante. Además, las plataformas digitales suelen incluir estrategias de gamificación que incrementan la motivación, convirtiendo el aprendizaje en una actividad divertida. Por último, las herramientas tecnológicas facilitan el acceso a contenido de calidad, promoviendo el desarrollo de habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y la autogestión”.

¿Dónde encontrar recursos tecnológicos educativos de calidad?

La educadora indica que “en Caligrafix, creemos que el aprendizaje puede ser una experiencia emocionante y significativa para los niños y niñas, incluso en sus vacaciones. Por eso, hemos desarrollado materiales que combinan lo mejor de los recursos físicos y digitales:

  • AprenDiviértete:

  • Fascículos coleccionables con actividades lúdicas e interactivas que, gracias a la realidad aumentada e interactiva de PleIQ, transforman el aprendizaje en una experiencia divertida.

  • Calibots At Home:

  • Una serie orientada al aprendizaje del inglés en preescolares que combina actividades físicas, recortables y experiencias interactivas con el apoyo de SIMA Robot.

Con estas herramientas, Caligrafix no solo cumple con las recomendaciones de la AAP, sino que también ofrece una experiencia educativa enriquecedora y adaptada a cada niño, ayudándolos a disfrutar y aprender de manera segura y divertida en vacaciones.

Todo está en el equilibrio

Ahora, es importante señalar que es vital que exista un equilibrio entre uso de dispositivos tecnológicos y actividades al aire libre o física para conseguir un desarrollo integral de niños y niñas.

“Es importante que los niños y niñas comprendan que hay un momento para todo. Establecer horarios específicos para el uso de pantallas, priorizando contenido educativo, les permite gestionar mejor su tiempo y asegura que la tecnología sea utilizada de manera provechosa. Este enfoque no sólo fomenta un uso equilibrado de los dispositivos, sino que también convierte el tiempo frente a la pantalla en una oportunidad para aprender y descubrir nuevas habilidades”, explica la experta.

“Los niños y niñas aprenden mejor cuando están motivados por su curiosidad e intereses. Actividades como programación básica, diseño gráfico o creación de música digital combinan diversión con aprendizaje, permitiendo que desarrollen habilidades creativas y pensamiento crítico. Además, el uso de herramientas innovadoras como la realidad aumentada puede hacer que estas experiencias sean aún más emocionantes y atractivas, despertando en ellos un interés genuino por explorar y experimentar”, agrega.

Por otro lado, la profesional entrega algunos consejos para padres y madres para que logren este balance con sus hijos (as):

  • Establecer límites de tiempo y horarios:

  • Define tiempos claros para el uso de pantallas y asegúrate de reservar momentos para actividades al aire libre. Por ejemplo, después de 30 minutos de pantalla, organiza un juego en el jardín o una caminata.

  • Fomentar actividades al aire libre:

  • Haz que las actividades físicas sean una parte divertida del día. Juegos de pelota, paseos en bicicleta o simplemente explorar la naturaleza son muy buenas opcione

  • Crear zonas libres de tecnología:

  • Designa espacios en casa, como el comedor o las habitaciones, donde los dispositivos electrónicos no estén permitidos para fomentar la interacción familiar y el descanso.

  • Modelar hábitos saludables:

  • Recuerda que los niños y niñas imitan lo que ven. Si como padres mostramos un uso equilibrado de la tecnología y participamos en actividades físicas, ellos seguirán nuestro ejemplo.

Uso seguro de pantallas

En relación a cómo no descuidar la seguridad en torno al uso de pantallas, la especialista indica que “como madre y educadora, entiendo la preocupación que puede generar el uso de pantallas en los niños y niñas. Por eso, siempre recomiendo priorizar la seguridad digital con las siguientes medidas:

  • Configurar controles parentales:

  • Herramientas como Google Family Link o Apple Screen Time permiten supervisar qué aplicaciones usan los niños y niñas, limitar su tiempo de uso y establecer horarios específicos.

  • Utilizar aplicaciones de control de tiempo de pantalla:

  • La Academia Americana de Pediatría (AAP) aconseja que las familias creen un plan de uso de medios, donde se definan tiempos y contenidos adecuados para cada edad. Estas aplicaciones también ayudan a promover un uso equilibrado y seguro.

  • Educar sobre riesgos digitales:

  • Hablar con los hijos sobre la importancia de no compartir información personal, respetar la privacidad de otros e informar si ven algo que los incomoda en línea.

  • Elegir aplicaciones confiables:

  • Investigar siempre las aplicaciones antes de instalarlas. Busca aquellas que fomenten el aprendizaje, sean apropiadas para su edad y que tengan declarado el uso y la protección de datos.

Para más información:

www.caligrafix.cl

Instagram: @caligrafix_chile

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suncast destaca la importancia de datos predictivos tras apagón histórico en Europa

La tecnología de Suncast permite predecir la generación de energía solar y eólica mediante modelos…

6 hours ago

¿Un baño de lujo? La nueva tendencia de skincare que ahora comienza en la ducha

Una nueva línea de jabones corporales premium con sérum llega a Chile y propone un…

6 hours ago

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

8 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

9 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

9 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

10 hours ago