Inmobiliaria

ZONA CARIBE: NUEVO HORIZONTE PARA INVERSIONISTAS

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida.

El panorama inmobiliario en toda América Latina ha experimentado un giro significativo en los últimos años, especialmente si pensamos en el común denominador: la pandemia. A nivel local, lo vivimos un poco antes, luego del estallido social, donde comenzamos a abrir el foco respecto a dónde invertir en el extranjero, siendo Estados Unidos el primer país que se llevó todas las miradas. Actualmente, hay nuevos espacios que se alzan y, la región del Caribe emerge como un destino particularmente atractivo.

Esta zona se ha convertido en un lugar interesante para inversionistas que buscan no solo rentabilidad, sino también una diversificación estratégica de sus portafolios, para también utilizarlo eventualmente. Este fenómeno se ha intensificado especialmente después de períodos de incertidumbre social y económica en varios países latinoamericanos, llevando a los inversionistas a buscar alternativas más allá de sus fronteras tradicionales.

Un caso particularmente interesante es el de Panamá, que se ha consolidado como un bastión de estabilidad en la región centroamericana. Si bien, es un lugar que no promete los retornos que algunos inversionistas más agresivos podrían buscar, el país se ha posicionado como un refugio seguro para aquellos que privilegian la estabilidad sobre la rentabilidad máxima. O sea, una inversión tranquila, segura.

Pero, lo que hace especialmente atractivo a Panamá es su evolución en el modelo de inversión: de ser un mercado tradicionalmente enfocado en megaproyectos para grandes inversionistas, ha transitado hacia un modelo más inclusivo que permite la participación de inversionistas pequeños y particulares, especialmente en el segmento de rentas cortas, tanto en la capital como en zonas costeras.

Por otro lado, durante el último tiempo La Riviera Maya y Tulum, en México, han emergido como polos de desarrollo con un gran y atractivo potencial. Esta zona está experimentando una transformación con inversiones millonarias en infraestructura y desarrollo inmobiliario que están cambiando el paisaje de esta área caribeña del país azteca.

El alto flujo turístico y las mejoras en conectividad, sumando su cercanía con dos buques insignes como Playa del Carmen y Cancún, están creando un círculo virtuoso que vislumbra una apreciación sostenida de los activos inmobiliarios en la región.

Por su parte, República Dominicana está redefiniendo su propuesta de valor, ya que antes era visto puramente como un destino vacacional, mientras que hoy, está transitando a ser un hub para inversiones inmobiliarias de largo plazo, con modelos de negocio que combinan el uso personal con la renta corta.

Un aspecto innovador en estas áreas es la profesionalización de la administración de propiedades. Los inversionistas pueden optar por dos modelos principales: la administración tradicional con contratos de largo plazo anuales, o el modelo de renta corta, el cual se gestiona mediante firmas especializadas con experiencia en administración hotelera, y con el cual los propietarios pueden disfrutar de su propiedad hasta por seis meses al año, generando réditos durante el período restante con arriendos estacionales.

Para 2025, esta región ofrece una combinación única de oportunidades de rentabilidad, calidad de vida y seguridad jurídica, posicionándola como una alternativa cada vez más atractiva para inversionistas que buscan expandir sus capitales hacia lugares más cálidos

Para saber más, visita:

https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EEUU con una solución integral de 360 grados.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

23 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago