Educación

2025: EL AÑO DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

  • En el marco del Día Internacional de la Educación, la UNESCO ha subrayado la necesidad de una integración responsable y equitativa de la IA para mejorar la calidad y accesibilidad de la educación, abriendo nuevas oportunidades y desafiando a las instituciones a adaptar sus modelos de enseñanza a la era digital.

El 2025 marca un hito en la transformación educativa: la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser una herramienta emergente a un factor clave en la evolución de los sistemas de enseñanza a nivel mundial. En el marco del Día Internacional de la Educación, celebrado el 24 de enero, la UNESCO ha subrayado la necesidad de una integración responsable y equitativa de la IA para mejorar la calidad y accesibilidad de la educación, abriendo nuevas oportunidades y desafiando a las instituciones a adaptar sus modelos de enseñanza a la era digital.

Según destaca Valtencir Mendes, jefe de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO para Latinoamérica y el Caribe, en una columna de opinión en El País, seis de cada diez estudiantes de sexto grado no alcanzan competencias mínimas en lectura, matemáticas y ciencias, y en matemáticas esta cifra asciende a ocho de cada diez, señalando que, la IA, bien implementada, podría ser parte de la solución, debido a su potencial para personalizar el aprendizaje, apoyar a los docentes, fomentar la inclusión y gestionar sistemas educativos de manera más eficiente no puede subestimarse.

En este escenario, Santillana Chile se ha posicionado como un actor clave en la implementación de soluciones digitales que enriquecen la educación sin perder de vista la importancia de la comunicación interpersonal. “La tecnología no debe reemplazar el vínculo humano en el aula, sino potenciarlo. Nuestro compromiso es ofrecer herramientas que faciliten el aprendizaje y apoyen a los docentes sin despersonalizar la educación”, señala Alejandro Solari, Director General de Santillana Chile.

Una de las principales iniciativas de Santillana en el posicionamiento de la educación digital es el ecosistema educativo Compartir, una plataforma integral que ha revolucionado la interacción entre estudiantes y docentes. Compartir ofrece un sistema conformado por distintos componentes que, mediante una ruta pedagógica estructurada, articula diversas necesidades y se adapta a la realidad de cada colegio, proporcionando una solución flexible y escalable para la educación moderna.

Los desafíos de la Educación en la Era de la IA

“Para aprovechar al máximo el potencial de la IA en la educación, es imperativo que las instituciones reformulen sus programas académicos para incluir habilidades esenciales en un entorno laboral en constante cambio. La programación, el pensamiento crítico, la creatividad y la adaptabilidad se vuelven competencias fundamentales en esta nueva Era”, indica el Director General Santillana Chile.

Asimismo, fomentar una cultura de aprendizaje continuo es crucial. Más allá de la adquisición de conocimientos, los estudiantes deben desarrollar la capacidad de aprender y adaptarse a nuevas tecnologías a lo largo de sus vidas.

Este cambio también requiere un ajuste en las políticas educativas. Las escuelas y universidades deben anticiparse a las necesidades del mercado laboral, asegurando que sus egresados estén equipados con las herramientas necesarias para triunfar en un mundo cada vez más digitalizado.

Apostar por una educación que fomente la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y el dominio de nuevas tecnologías permitirá que la IA no sea vista como una amenaza, sino como un aliado en el camino hacia el progreso. El 2025 es el año en el que la inteligencia artificial y la educación convergen para abrir nuevas posibilidades, consolidando un modelo de enseñanza más inclusivo, eficiente y alineado con las demandas del futuro.

Conoce más en

https://nosmuevecompartir.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

4 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

1 day ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

1 day ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

1 day ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

1 day ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

1 day ago