4 de febrero 2025
En la era digital, las aplicaciones móviles han transformado nuestra rutina diaria, ofreciendo comodidad y funciones avanzadas. Sin embargo, esto tiene un precio oculto: la privacidad de nuestros datos personales. Desde redes sociales hasta apps de compras online y salud, muchas recopilan información sensible que pueden utilizar los ciberdelincuentes o caer en manos de terceros.
Febrero es el Mes del Internet seguro y en esta oportunidad, los expertos de Kaspersky comparten una investigación que les permitió identificar algunas de las aplicaciones que recopilan los datos de los usuarios, algunas de ellas de uso cotidiano como pueden ser redes sociales, ecommerce o apps que realizan seguimientos de salud y actividad física. Aunque éstas ofrecen comodidad, también recopilan y comparten grandes cantidades de datos personales, exponiendo a los usuarios a perfiles maliciosos y riesgos potenciales de seguridad.
Solo en 2024, Kaspersky detectó más de 49,000 millones de casos de rastreadores web que recopilaban datos sobre el comportamiento de los usuarios en todo el mundo1. Con el auge del rastreo de datos impulsado por inteligencia artificial (IA) y la analítica predictiva, los riesgos de privacidad asociados con estas aplicaciones son más significativos que nunca.
Algunas de las categorías más preocupantes pues recopilan información confidencial de manera silenciosa son:
“Muchas aplicaciones están diseñadas para deslumbrarnos con su comodidad y funciones impulsadas por IA, pero, bajo la superficie, a menudo se dedican a la recopilación de datos de la que la mayoría de los usuarios desconoce. A medida que miramos hacia el futuro, la proliferación de dispositivos inteligentes y aplicaciones impulsadas por IA dificultará aún más saber quién accede a nuestros datos y con qué propósito. Existe el riesgo de crear un mundo en el que la privacidad deje de ser la norma para convertirse en un lujo. Es fundamental que los usuarios se detengan, examinen los permisos y exijan transparencia antes de permitir que las apps accedan a sus vidas personales”, comenta María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Ante este escenario, los expertos de Kaspersky comparten cinco pasos para ayudar a los usuarios a cuidar su privacidad:
Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…
A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…
SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…
Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al transformar las tiendas upa!…
Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…
En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…