A continuación, el chef de GISER, Claudio Jaña, nos entrega la mejor receta para hacer humitas en casa.
(para 6 personas)
Lo primero que hay que hacer es pelar los choclos y lavar muy bien las hojas con agua y ponerlas a estilar y a secar. Formar parejas con las hojas de acuerdo al tamaño y reservar. Luego, desgranar los choclos con un cuchillo y molerlos en una procesadora o en un molinillo, agregando 250 ml de leche para facilitar el molido y 150 gramos de maicena disuelta en agua para darle consistencia a la pasta. Agregar de vez en cuando hojas de albahaca y pimiento morrón si se desea.
En olla aparte, derretir la mantequilla y colocar la cebolla picada finamente. Cocinar y revolver por unos 5 minutos, hasta que se vea transparente. Agregar el ají de color y dejar cocinar por otros cinco minutos. Una vez que la cebolla esté lista, se apaga el fuego y se le agrega la mezcla del choclo rayado. Poner pimienta negra molida y sal de mar a gusto. Mezclar todo cuidadosamente.
Por último, se coloca sobre el mesón 2 hojas de choclo de tamaño similar, con las puntas mirando hacia afuera. Colocar entre 4 y 6 cucharadas de la mezcla de choclo en el medio de las hojas. Envolver la mezcla con las hojas cuidadosamente, evitando que el contenido se salga por alguna parte. Cuando esté listo, se amarra con pitillas o con una tira de hoja de choclo.
Luego de eso, cocer las humitas en agua hirviendo por 30 minutos. Cuando se sientan firmes quiere decir que están listas. Escurrir el agua y dejar reposar. Se pueden comer con azúcar o con tomate picado, a gusto de cada quien.
La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…
Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…
Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…
Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…
En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…
En un entorno dominado por algoritmos de IA y plataformas en cambio constante. El símbolo…