CONCEPTOS CLAROS EN LA DISCUSIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES

0
12
conceptos

conceptosLos incendios forestales están afectando cada vez más patrones y procesos ecológicos que son cruciales para la biodiversidad, además de producir impactos sociales y económicos críticos. La discusión científica actual señala que las plantaciones exóticas, la sequía prolongada y temperaturas récord atribuidas al cambio climático, hacen del centro-sur de Chile una de las zonas más propensas al fuego en el mundo.

Es importante, sin embargo, profundizar en el análisis y dejar de pensar solamente en el cambio climático como causa principal de los incendios forestales. Partir de un diagnóstico erróneo no servirá para encontrar soluciones ante la creciente amenaza de los IF.

El primer paso para avanzar hacia soluciones más efectivas debería ser diferenciar claramente entre causas y factores de la ocurrencia y propagación de incendios forestales. Esto ha sido todo un desafío, incluso en estos días, ya que a veces ni siquiera desde la academia lo hemos dejado claro, creando confusión en todos los actores involucrados.

Si revisamos los datos actuales que tenemos disponibles, éstos muestran que la zona centro-sur de Chile es una de las más propensas a nuevos IF en el mundo. En los últimos cinco años, la superficie quemada alcanzó casi el millón de hectáreas. Aunque los factores climáticos pueden amplificar el impacto de los incendios, la mayoría de los incendios forestales de las últimas décadas en el sur de Sudamérica (incluido Chile) han sido caudados por el hombre, ya sea intencionadamente o por negligencia en el uso del fuego.

Antes de aseverar que el cambio climático es la causa de los IF, creemos que es esencial avanzar hacia una legislación moderna con definiciones claras, una mejor planificación del territorio y una mejor educación centrada en ecología del fuego e impactos de los incendios forestales. Aprovechar los avances científicos y tecnológicos actuales ofrece grandes oportunidades para mejorar sobre todo la prevención y también la mitigación de futuros incendios. En primer lugar y antes que todo, es necesario tener claros los conceptos básicos relacionados con los incendios forestales. Esto es imperativo si queremos informar objetivamente a la sociedad y a los responsables de la toma de decisiones.

Doctor Andrés Fuentes Ramírez

Académico e Investigador del Departamento de Ciencias Forestales

Universidad de La Frontera (UFRO)