La tecnología creada por Dahua permite a las empresas y técnicos instaladores supervisar el estado de los dispositivos en tiempo real, reduciendo la necesidad de intervenciones físicas
Chile, febrero de 2025. La gestión de dispositivos de seguridad y tecnología en empresas e instalaciones de gran escala ha sido tradicionalmente un proceso costoso y con un alto valor en capital humano. Sin embargo, una nueva tecnología basada en la nube promete revolucionar este ámbito al ofrecer una solución integral para la supervisión, gestión y mantenimiento remoto de dispositivos, reduciendo significativamente los costos operativos.
“DoLynk Care, es una innovadora plataforma en la nube, que surge como una respuesta eficaz a los desafíos de mantenimiento y gestión de dispositivos. Esta tecnología permite a las empresas y técnicos instaladores supervisar el estado de los dispositivos en tiempo real, reduciendo la necesidad de intervenciones físicas y, por ende, disminuyendo los costos de mano de obra y tiempos de inactividad”, afirma Luis Cabrera Head Digital latam Dahua Technology.
Teniendo en cuenta este contexto de puntos clave, “la plataforma DoLynk Care transforma el proceso de mantenimiento de dispositivos. Al permitir la configuración remota y actualizaciones de firmware, se eliminan desplazamientos innecesarios, lo que se traduce en ahorros significativos de tiempo y recursos. Además, la posibilidad de visualizar y gestionar el estado de todos los dispositivos desde una única plataforma reduce la necesidad de soporte técnico constante, optimizando así la eficiencia operativa”, comenta Luis Cabrera.
La implementación de nuevas tecnologías en la nube, podría tener un impacto profundo en el sector empresarial en Chile, especialmente en industrias donde la seguridad y el mantenimiento tecnológico son críticos. “La capacidad de gestionar la topología de red de manera gráfica y modificar configuraciones de manera remota permite a las empresas adaptarse rápidamente a cambios y solucionar problemas sin necesidad de intervención física” afirma Luis Cabrera.
Según informes de Gartner estiman que para 2025, el 85% de empresas tendrán un modelo de trabajo interconectado, priorizando la nube como base de sus servicios informáticos. “La llegada de soluciones avanzadas como DoLynk Care al mercado chileno representa un paso adelante en la optimización de recursos y la reducción de costos operativos. Esta tecnología no sólo promete mejorar la eficiencia de las empresas, sino también contribuir al crecimiento económico del país mediante la innovación y la adopción de prácticas más sostenibles” concluye Cabrera.
La marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile auspiciará a la escuadra alba…
Chile, marzo de 2025. – La mejor calidad de sonido ahora al mejor precio. Del…
El proyecto resultó ganador de una convocatoria realizada entre Agrosuper y Universidad de La Frontera,…
El Mes Mundial Sin Carne no solo invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras…
Iquique es una de las ciudades más visitadas del país. Entre sus atractivos se encuentran…
Las estrellas mexicanas de UFC, encabezadas por el excampeón Brandon Moreno, se presentarán este sábado…