Gastronomía

DÍA MUNDIAL DEL BARTENDER: POR QUÉ SE CELEBRA Y LOS PRINCIPALES CONSEJOS PARA HACER CÓCTELES EN CASA COMO UN PROFESIONAL

Cada 24 de febrero, el mundo alza sus copas para celebrar el Día Mundial del Bartender, una fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares. Pero… ¿cuándo se originó?

Este día conmemora la fundación de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA) en 1951, un organismo que no solo estandarizó recetas icónicas, sino que también estableció un código ético para bartenders de todo el mundo. Sin embargo, la profesión tiene sus orígenes mucho más atrás, cuando el “arte de mezclar” era considerado un oficio reservado para unos pocos.

Hoy en día, no necesitas una barra profesional ni herramientas sofisticadas para sumarte a esta celebración y sorprender a tus invitados con cócteles que parecerán salidos de un bar. Pablo Prufer, mixólogo y Brand Ambassador de Jack Daniel’s dio a conocer cuatro consejos prácticos para que eleves tus habilidades de mixología desde la comodidad de tu hogar:

Usa ingredientes frescos y de calidad: Según comenta Pablo, los mejores cócteles empiezan con buenos ingredientes. En esta época de altas temperaturas, apuesta por frutas frescas, hierbas aromáticas como menta o albahaca, y jugos naturales. Evita los siropes y concentrados industriales, ya que suelen afectar el sabor final.

El hielo es fundamental: El brand ambassador recomienda no temerle el uso del hielo. Usa cubos grandes y transparentes, ya que tardan más en derretirse y evitan diluir tu trago. Si quieres llevarlo al siguiente nivel, prueba hacer hielo infusionado con frutas o hierbas.

Agitar, mezclar y colar: vital para tu cóctel: Estos tres pasos son esenciales para preparar cócteles equilibrados. Inicia con recetas clásicas como el mojito o margarita, y experimenta poco a poco con variaciones propias.

El toque personal lo es todo: Un buen cóctel siempre cuenta una historia. Pablo enfatiza en jugar con los detalles: una rodaja de fruta deshidratada, un borde de sal especiada o una decoración creativa pueden transformar tu creación en una experiencia única.

Además, el mixólogo dio a conocer dos recetas para que puedas preparar en casa:

Apple Breeze

Ingredientes:

60ml medida de Jack Daniel’s Apple

30ml jugo de limón

1 Ginger Ale Zero o Light

Hielo en cubo

Preparación: En una copa con hielo en cubo, agregar Jack Daniel’s Apple, el jugo de limón, y rellenar con ginger ale y decorar con rodaja de limón fresco o manzana verde.

Honey Lemonade

Ingredientes:

60 ml Jack Honey

30 ml jugo Limón

Ginger Ale Zero o Light

1 ramita de menta

Preparación: en un vaso macere la menta, con el jugo de limón y el Jack Daniel’s Honey Tennessee Whiskey revuelva junto con hielo en cubo y frappé, y rellene con Ginger Ale zero o light. Decore con menta fresca.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HP redefine la productividad y el poder de la inteligencia artificial con lanzamiento de productos en Chile

La nueva línea de equipos con IA integrada está diseñada para ofrecer máximo rendimiento, portabilidad…

25 mins ago

Nuevo Chevrolet FVZ: El primer camión con Norma Euro VI de la marca en Chile

Con una destacable capacidad de carga y la certificación Euro VI, el nuevo Chevrolet FVZ…

53 mins ago

Arturo Vidal lanza duro mensaje luego del partido contra el Coquimbo

Arturo Vidal siempre lo hemos visto como un jugador duro tanto adentro como afuera de…

2 hours ago

Disney+ amplía sus opciones de suscripción en Chile

Ahora las audiencias pueden acceder al plan Disney+ Estándar con Anuncios a través de la…

2 hours ago

¿Cómo fortalecer las defensas desde adentro? La respuesta podría estar en el Omega 3

Según especialistas, un sistema inmune fuerte no solo se construye con vacunas o cuidados externos,…

2 hours ago

Estudio SAP: Pequeñas y medianas empresas en Chile apuestan por la IA

El 58% de las pymes chilenas cree que la inteligencia artificial tendrá un gran impacto…

3 hours ago