Política & Sociedad

DS44, RIESGOS LABORALES Y EL PODER DE LA DIGITALIZACIÓN

Por Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra

Sin duda, el Decreto Supremo 44 representa un importante avance en la modernización de la gestión de riesgos laborales en Chile, ya que actualiza y unifica las normativas existentes, estableciendo un marco más coherente y efectivo para la prevención de riesgos en el trabajo.

Asimismo, conlleva importantes beneficios para empleadores y trabajadores, como una mayor claridad en las responsabilidades y roles de cada parte involucrada en la prevención de riesgos, el fortalecimiento de la cultura preventiva en las organizaciones, la mejora en la protección de la salud y seguridad de los trabajadores mediante sistemas más efectivos, además de la reducción potencial de accidentes laborales y enfermedades profesionales, entre muchos más.

No obstante, para garantizar una implementación efectiva y exitosa del DS 44, es vital realizar auditorías internas periódicas con equipos multidisciplinarios para evaluar el cumplimiento y detectar áreas de mejora; desarrollar programas de capacitación continuos y personalizados según los riesgos específicos de cada área de trabajo; implementar canales de comunicación bidireccionales que faciliten el reporte inmediato de riesgos y sugerencias de mejora; y, sobre todo, utilizar un software especializado para la prevención de riesgos laborales, que permita el monitoreo en tiempo real y la trazabilidad de las acciones preventivas.

En efecto, un software de este tipo facilita un ambiente de trabajo seguro y el cumplimiento de todas las normativas vigentes, ya que hace posible gestionar de manera eficiente todos los aspectos de prevención de riesgos, mantener un registro actualizado de documentación y capacitaciones, realizar seguimiento en tiempo real de las medidas preventivas, digitalizar los documentos que acrediten la difusión del Programa de Trabajo Preventivo, así como las actividades del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, además de dejar un registro de documentos con firma digital y cumplir con los requerimientos del DS 44 de manera integral.

FOCO Prevención, por ejemplo, permite registrar incidentes o sucesos peligrosos, así como accidentes y enfermedades. También entrega reportes asociados, haciendo más efectiva la labor preventiva con data fidedigna.

Con todo, el Decreto Supremo 44 representa un paso significativo hacia la modernización de la gestión de riesgos laborales en Chile, estableciendo un marco regulatorio más coherente y efectivo. Su implementación exitosa requiere el compromiso activo de empleadores y trabajadores, así como una adaptación progresiva a los nuevos estándares. Sin embargo, la clave del éxito en la implementación de esta nueva normativa radica en entender que la prevención de riesgos no es solo un requisito legal, sino una inversión en el bienestar y la productividad de las organizaciones. 

Las empresas que adopten de manera proactiva estas nuevas disposiciones no solo cumplirán con la ley, sino que también fortalecerán su cultura de seguridad y mejorarán sus resultados operativos.

El futuro de la seguridad laboral en Chile se presenta más estructurado gracias a este nuevo reglamento, que sitúa al país en línea con los estándares internacionales más exigentes en materia de prevención de riesgos laborales.

www.focoenobra.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Nicolás Rodríguez Cababie asume como nuevo Jefe de Marketing de CHERY

El ejecutivo estará encargado de liderar y fortalecer la marca CHERY en el mercado nacional,…

9 hours ago

CHERY consolida su liderazgo en Chile: Tiggo 2 es el SUV más vendido del año

Con 530 unidades comercializadas en junio, el modelo acumula 3.097 vehículos en el primer semestre,…

9 hours ago

Crecen las ventas de autos nuevos en Chile: Movicenter analiza la tendencia que lideran SUVs y camionetas

El mercado automotor chileno cerró el primer semestre con una leve pero significativa alza del…

9 hours ago

EXEED acelera su expansión global con el lanzamiento de los modelos ET REEV y ES REEV de la serie EXLANTIX

El SUV inteligente ET REEV debuta en Europa del Este y el coupé deportivo ES…

11 hours ago

Suzuki termina el primer semestre como el líder indiscutido en el segmento de cero y bajas emisiones

La marca se posiciona como número uno en ventas de vehículos electrificados no enchufables en…

12 hours ago

CHERY sigue conquistando el mundo: debuta en el Reino Unido con su Tiggo 8 Super Hybrid

La marca china presentará sus primeros modelos en el prestigioso Goodwood Festival of Speed, marcando…

14 hours ago