Inmobiliaria

FACTORES COMO LA ESCASEZ DE AGUA INFLUYEN EN LA MIGRACIÓN HACIA EL SUR DE CHILE

El impacto de la escasez de agua que motiva la compra de parcelas en el sur de Chile

  • Debido a la crisis hídrica de nuestro país, han surgido nuevos tipos de compradores de terreno en el sur de Chile, los cuales van desde los que buscan un refugio para llegar eventualmente hasta los que compran con visión a futuro para asegurarse un terreno en el cual no falte el agua.

Chile enfrenta una crisis hídrica por más de una década. Según el informe “Escasez Hídrica en Chile: Desafíos Pendientes” de la ONU, la sequía afecta desde la región de Atacama hasta Ñuble, con un déficit de precipitación cercano al 100% respecto al promedio histórico (1981-2010).

Esta situación ha generado impactos significativos en las zonas rurales, donde el acceso al agua depende de un 83% de fuentes subterráneas. La degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la amenaza a la producción agrícola han llevado a un aumento en la migración hacia el sur del país, en búsqueda de mejores condiciones de vida. Si bien en Chile se han implementado estrategias de adaptación al cambio climático, los desafíos siguen presentes.

En este contexto, la compra de terrenos en el sur ha cobrado un nuevo significado. Francisco Urrutia, gerente general de BBL, comentó que ha habido un cambio en el perfil de los compradores, dividiéndolos en tres categorías. “El primero busca un refugio donde poder llegar eventualmente, el segundo adquiere un terreno para establecerse de manera definitiva y comenzar una vida fuera de la ciudad y el tercero compra tierras con visión de futuro asegurándose de contar con un espacio donde el acceso al agua no sea un problema”.

El impacto en las comunidades del sur

El desplazamiento de personas hacia el sur no solo responde a la búsqueda de agua, sino que también genera transformaciones en las comunidades locales. Urrutia destacó que, ante este fenómeno, “es clave un desarrollo responsable de los proyectos inmobiliarios en zonas donde ya existe una comunidad establecida, con acceso a servicios básicos como electricidad y manejo de residuos, estos proyectos deben educar a los compradores sobre las normativas vigentes para garantizar un crecimiento sostenible”.

Uno de los desafíos que emergen con este crecimiento poblacional es la gestión de residuos. Acerca de lo anterior, el gerente general de BBL enfatizó que el manejo de basura es un tema que ha quedado rezagado y que requiere de medidas como educar a los compradores, especialmente ante el aumento de las parcelaciones en la zona.

Además, Urrutia señaló que las normativas actuales son claras en cuanto a lo que se puede y no se puede hacer en las parcelas de agrado de estas zonas. También, destacó que quienes estén interesados en invertir en este tipo de proyectos lo hagan con desarrolladores inmobiliarios que respeten la normativa y que estén preparados para orientar a los compradores, asegurando que comprendan que tipo de terreno están adquiriendo y cómo pueden aprovecharlo de manera responsable.

El acontecimiento de la migración al sur seguirá en aumento en los próximos años. En ese contexto, la planificación, el respeto por el entorno y el desarrollo consciente de proyectos inmobiliarios serán fundamentales para garantizar que el derecho de vivir conectado con la naturaleza no altere el equilibrio natural de la zona.

Acerca de BBL:

Empresa que ofrece la posibilidad de acceder a terrenos desde los 5 mil metros cuadrados. Sus parcelas se ubican en el sur de Chile, las cuales cuentan con abundantes recursos hídricos y un importante potencial de revaloración.

Para más información, visita:

 www.bbl.cl

LinkedIn: BBL Parcelas

Facebook: BBL Parcelas 

YouTube: BBL

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

2 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

3 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

3 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

3 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

4 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

4 hours ago