Tecnología

¿FIN DE LOS REPARTIDORES HUMANOS? DRONES EN LA ÚLTIMA MILLA

Drones en la última milla: La tendencia para acortar tiempos de entrega

  • “En Chile, algunas empresas ya han comenzado a explorar el uso de drones en la logística, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. No obstante, para que esta tecnología se adopte a gran escala, será clave la colaboración entre el sector público y privado para ajustar las normativas, fomentar la innovación y garantizar la seguridad operativa”, explica Matías del Río, Product Owner Tranciti, LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla.

La última milla en logística es un factor crítico en la cadena de suministro, ya que representa el tramo final en la entrega de productos al cliente. Este proceso es esencial para garantizar la satisfacción del consumidor, ya que incide directamente en la rapidez, precisión y calidad del servicio.

En un entorno donde la competencia en comercio electrónico y distribución es cada vez más grande, optimizar la última milla no sólo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce costos operativos, minimiza el impacto ambiental y fortalece la fidelidad hacia la marca.

Bajo este contexto es que en el último tiempo empresas han comenzado a utilizar drones para acortar tiempos de entrega.

“En Chile, algunas empresas ya han comenzado a explorar el uso de drones en la logística, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. No obstante, para que esta tecnología se adopte a gran escala, será clave la colaboración entre el sector público y privado para ajustar las normativas, fomentar la innovación y garantizar la seguridad operativa”, explica Matías del Río, Product Owner Tranciti, LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla.

En relación a sus ventajas de incorporar drones en la última milla, el profesional enumera las siguientes:

  1. Rapidez en las entregas: Los drones pueden evitar el tráfico vehicular, lo que permite realizar entregas en menos tiempo, especialmente en zonas urbanas congestionadas o de difícil acceso.

  2. Reducción de costos operativos: Al eliminar la necesidad de vehículos terrestres y conductores en ciertas rutas, se disminuyen los gastos de transporte y personal.

  3. Sostenibilidad: Al ser eléctricos, los drones contribuyen a reducir la huella de carbono asociada al transporte terrestre.

  4. Acceso a zonas remotas: En regiones rurales o aisladas de Chile, los drones pueden facilitar entregas que de otro modo serían complicadas o costosas.

Ahora la incorporación de esta tecnología también va de la mano con desafíos.

“La regulación vigente en Chile sobre el uso de drones aún presenta limitaciones para vuelos comerciales masivos, lo que retrasa su implementación generalizada. Además, los drones actuales tienen restricciones en cuanto al peso y volumen de los paquetes, lo que limita los tipos de productos que pueden transportar”, explica Matías.

“También existen preocupaciones relacionadas con la seguridad de los vuelos y la protección de la privacidad de las personas en las áreas sobrevoladas. Por otro lado, la inversión inicial en tecnología, mantenimiento y capacitación puede ser alta, representando un obstáculo para muchas empresas”.

Ahora, la creciente adopción de drones en la última milla podría percibirse como una amenaza para los repartidores humanos, ya que esta tecnología busca automatizar y optimizar entregas. Sin embargo, según enfatiza el profesional, a corto plazo, “es probable que los drones complementen en lugar de reemplazar a los repartidores, centrándose en tareas específicas como entregas en zonas remotas o de difícil acceso. A largo plazo, la transición dependerá de cómo las empresas logísticas equilibren tecnología y fuerza laboral, así como de las normativas que regulen su implementación”.

Para finalizar, el experto es enfático en señalar que “la utilización de drones en la última milla no sólo promete revolucionar el comercio electrónico y la distribución en Chile, sino también plantea una oportunidad única para posicionar al país como líder en soluciones logísticas sostenibles y eficientes. Sin duda, este es un campo a seguir de cerca en los próximos años”.

Para más información:

www.tranciti.com

LinkedIn: Tranciti

Acerca de Tranciti: Es una Logtech (Logistics Tech) que ofrece soluciones integrales SaaS enfocadas en digitalizar los procesos logísticos con el fin de hacerlos más sencillos, óptimos y con resultados medibles. Representa en el mercado una solución real para reducir costos operacionales y mejorar la calidad de vida de las personas. Fomentando el uso eficiente de flotas, aportando a la conciencia y responsabilidad empresarial. Nuestras plataformas son de desarrollo continuo ágil y pueden adaptarse fácilmente a cualquier rubro por su diversidad de funcionalidades. Este puede ser básico (LITE) o complejo (PRO), de acuerdo a las necesidades espaciales del cliente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Más de 1 millón de empresas bajo amenaza de multas millonarias y cierre reputacional por la nueva ley de protección de datos personales

En un giro que sacude el tablero empresarial chileno, la entrada en vigor de la nueva…

49 mins ago

Air France estrena una película sobre la creación de su primera clase “La Première: inside the dream”

El film de 61 minutos revela el proceso creativo y de producción de la primera…

1 hour ago

Festival Ladera Sur 2025 anuncia sus fechas y venta de entradas Early Bird

El Festival Ladera Sur, el encuentro de naturaleza más grande de Chile y Latinoamérica, celebrará…

1 hour ago

“The Seduction”: La serie protagonizada por actrices de “Bastardos sin gloria” y “Mickey 17” que llega en noviembre

La serie está protagonizada por Anamaria Vartolomei, Diane Kruger, Vincent Lacoste y Lucas Bravo. Y…

2 hours ago

¿Cómo funciona la traducción en tiempo real de los Xiaomi Buds 5 Pro?

Esta función permite mantener conversaciones fluidas en diferentes idiomas y transcribir diálogos en tiempo real.…

2 hours ago

Viñas chilenas destacan en importante ranking internacional

La selección incluyó etiquetas que van desde proyectos patrimoniales hasta apuestas innovadoras, reflejando el amplio…

17 hours ago