FIORELLA BERTOLOTTO: LA MEJOR EGRESADA DE MEDICINA DE CHILE QUE APUESTA POR LA SALUD EN LAS REGIONES

“Somos nada sin salud”, reflexiona Fiorella Bertolotto, reconocida como la mejor egresada de Medicina de Chile. Este premio, otorgado por el Colegio Médico, destaca no solo la excelencia académica, sino también el impacto social de los futuros profesionales de la salud.

Con 26 años, Fiorella Bertolotto Leonelli, nacida y criada en Temuco, culminó su carrera en la Universidad de La Frontera (UFRO) en enero de 2024. Su trayectoria combina logros académicos con una destacada labor comunitaria.

¿Cómo fue el proceso de selección?

El reconocimiento del Colegio Médico es fruto de un riguroso proceso de evaluación. Cada decano de las facultades de medicina del país elige a un candidato según una rúbrica establecida, considerando criterios como notas académicas, puntaje en el examen nacional EUNACOM, experiencia en investigación, ayudantías, cursos, capacitaciones, actividades deportivas y participación comunitaria.

Fiorella fue seleccionada por su trayectoria en diversos aspectos. Aunque no tuvo las calificaciones más altas, sobresalió por su constante participación en trabajos comunitarios y liderazgos en agrupaciones dedicadas a la promoción de la salud. “Creo que me eligieron por la suma de todo. Tenía buenas notas, pero también muchos cursos, investigaciones y, sobre todo, un gran compromiso con la comunidad. Fui líder durante mucho tiempo de agrupaciones enfocadas en educación médica y promoción de la salud”, comenta la egresada de UFRO.

Compromiso con las regiones

Durante su etapa universitaria, Fiorella participó en iniciativas como los trabajos de invierno, colaborando en proyectos de desarrollo en comunidades rurales. Lideró actividades como la construcción de invernaderos para adultos mayores, la renovación de escuelas y la ampliación de centros de salud en zonas de difícil acceso. Estas experiencias reforzaron su vocación y visión de una medicina más inclusiva y humana.

“Trabajar con la comunidad te enseña a entender las realidades de los demás. La conexión humana es fundamental para ser un buen médico”, asegura Fiorella, quien defiende con firmeza la descentralización del sistema de salud y el reconocimiento del talento en las regiones.

Actualmente, combina turnos en el Servicio de Atención Primaria de Alta Resolución (SAR) de Lautaro y en la urgencia infantil del Hospital Regional de Temuco, mientras evalúa opciones para su futuro profesional, ya sea en una especialidad o desempeñándose como médico general de zona.

“Quiero echar raíces en mi tierra natal. Este reconocimiento es un recordatorio de que el talento no tiene que venir solo de Santiago. Las regiones tienen mucho que aportar”, concluye.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago