Categories: 1Wins.cl

FOCO EN OBRA DESTACA VENTAJAS DE LA METODOLOGÍA LEAN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Aumentar la productividad en los proyectos mediante la aplicación de esta metodología implica un enfoque sistemático, el cual requiere ser apoyado con herramientas digitales para facilitar una implementación exitosa.  

La industria de la Construcción enfrenta el desafío permanente de mejorar su productividad y rentabilidad. En ese sentido, la aplicación de la metodología Lean Construction surge como una de las claves para aportar valor en esta materia.

“Entre los diversos beneficios que esta metodología entrega es que da estabilidad a la producción, iguala los ritmos de trabajo para diferentes actividades, equilibra tiempos y ritmo, permitiendo un flujo continuo de productos y de trabajadores”, señala Marcus Sterzi, consultor Lean de LD Consulting, partner de Foco en Obra.

En efecto, según estudios de Instituto Lean, el 40% de los proyectos de Construcción presentan sobrecostos, un 90% están atrasados, un 40% del trabajo en obra es improductivo y un 30% se debe rehacer. “Implementar Lean como base de una herramienta estratégica es fundamental para una gestión colaborativa, poder monitorear el progreso del trabajo, garantizar los tiempos y plazos acordados, obtener información crítica y relevante de la obra y, en definitiva, optimizar la productividad”, explica Sterzi.

Asimismo, destaca el especialista, esta metodología facilita los entornos productivos, mejorando las condiciones de trabajo, estandarizando los procesos, reduciendo riesgos y accidentes, mejorando el rendimiento, eliminando las actividades que no generan valor y disminuyendo el ciclo de trabajo. “Es un nuevo paradigma para la industria”, enfatiza el consultor.

Importantes beneficios

De esa manera, entre los beneficios que entrega Lean para la Construcción, están:

Mayor calidad: Se busca la ausencia de errores y se mejora la calidad de la edificación. 

Mejor gestión de riesgos: Se incluyen los riesgos en el diseño del proyecto y se gestionan de forma adecuada.

Entrega en plazo: Se entregan las obras en la fecha acordada, gracias a la coordinación entre todos los implicados.

Ahorro de costos: La implementación de Lean contribuye a la reducción de costos innecesarios, optimizando recursos y evitando sobrecostos.

Ahorro de tiempo: Se evita detenciones en la obra gracias a una planificación detallada. 

Equipos motivados: Se tiene en cuenta la experiencia y los conocimientos de cada persona, y se les hace partícipes de los avances.

Por último, se reducen los costos y se obtienen mayores beneficios, satisfaciendo de mejor manera las necesidades de los clientes. Además, se optimiza la seguridad y el desempeño ambiental de los proyectos.

www.focoenobra.com 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Premian Huawei por innovación en Inteligencia Artificial para telecomunicaciones

Se le destaca por una plataforma que mejora en 60% la eficiencia de migraciones en…

13 hours ago

Emprendimiento chileno transforma la zapatería tradicional en innovación para el cuidado del pie diabético

Noviembre es el Mes de la Diabetes, y aumenta la atención sobre el cuidado del…

14 hours ago

Scania Chile anuncia nuevo CFO Chief Financial Officer

Su nombramiento busca seguir consolidando la gestión financiera y acompañar los desafíos del mercado local.…

14 hours ago

Kia EV4 preseleccionado para el premio Car Of The Year 2026

El EV4 Hatchback es el primer vehículo eléctrico de Kia producido en Europa. Diseñado para…

14 hours ago

Clemente Huerta deja buena impresión en Europa con un 6° y 8° lugar en Paul Ricard

El piloto de 16 años logró en la clasificación general el sexto y octavo lugar.…

15 hours ago