Empresas

FOCO EN OBRA REVELA TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE SERÁN CLAVES EN CONSTRUCCIÓN ESTE 2025

Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial son claves para una industria digitalizada y sostenible.

De acuerdo a data del World Green Building Council, la construcción representa el 39% de las emisiones globales de CO2, lo que deja de manifiesto la imperiosa necesidad de adoptar prácticas más sostenibles y tecnologías más avanzadas, como la Automatización de Procesos y la Inteligencia Artificial.

La automatización de procesos libera a los equipos de tareas administrativas repetitivas y permite concentrar los esfuerzos en la toma de decisiones estratégicas. Este enfoque aumenta la eficiencia y brinda mayor capacidad de respuesta en tiempo real”, explica Cristian Harnisch, gerente general Foco en Obra

Asimismo, comenta el especialista, la IA es de gran ayuda para los equipos de prevención y calidad, pues aporta a una detección de hallazgos y observaciones más detallada, anticipando potenciales riesgos antes de que se conviertan en incidentes. “El aprendizaje automático ofrece nuevas formas de analizar y evaluar los procesos productivos críticos, facilitando la detección de cualquier desviación que afecte los estándares de calidad”, precisa el gerente. 

Por otro lado, la adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling), por ejemplo, permite integrar datos técnicos de manera precisa, fomentando la colaboración y mejorando la planificación en los proyectos. “Optimiza la eficiencia y reduce errores. De la mano de la IA puede transformar los datos recopilados en insights con mucho valor”, sostiene Cristian Harnisch.

Sostenibilidad

El reto permanente de la sostenibilidad llama a la digitalización de toda la documentación de prevención y seguridad en la industria.

Además de liberar espacio de almacenamiento, un software especializado da trazabilidad, permite generar informes y estadísticas de prevención para apoyar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención. Y más aún, disminuye el uso de papel, drásticamente.

“Un proyecto, en 18 meses, utiliza 72 resmas de papel, equivalentes a cinco árboles y más de 50 mil litros de agua. Al ser una herramienta digital, Foco Prevención termina con ese gasto. Además, reduce el personalizado a dos horas y disminuye en más de un 30% la gestión de informes y da acceso a información en tiempo real, entre otros positivos impactos en la productividad”, señala Cristian Harnisch.

Foco en Obra organiza la gestión de manera intuitiva y accesible para controlar todos los procesos de desarrollo de un proyecto, siendo la plataforma más completa del mercado, integrándose con Talana, Buk, GeoVictoria y ControlIT.

Entre sus clientes se encuentran: Siena Constructora e Inmobiliaria, Socovesa, Ecomac, Sigro, Fundamenta, Vital, Copec y Surmonte.

www.focoenobra.com   



Editor Banco de Noticias

View Comments

Recent Posts

Subaru Evoltis y All New Forester destacan en pruebas de seguridad en Estados Unidos

Los dos modelos de la marca japonesa obtuvieron el Top Safety Pick en los test…

13 mins ago

CARTOONITO refuerza su compromiso con las familias: más contenido y menos publicidad

Con el objetivo de seguir acompañando a las familias en momentos de entretenimiento para los…

28 mins ago

Desde lo experimental la Yein Fonda: el intenso septiembre de Gepe

El músico se presentará como uno de los números estelares de la esperada Yein Fonda. El…

36 mins ago

Camino los Emmys: Prepárate para la gala reviviendo las series nominadas en HBO Max y TNT

El 14 de septiembre llega la gran noche de la televisión. La 77ª Entrega de…

46 mins ago

Michelin Chile inaugura sus nuevas oficinas con foco en colaboración, sostenibilidad y eficiencia

Michelin Chile celebró la inauguración oficial de sus nuevas oficinas en Santiago. Un hito que…

55 mins ago

Por un Chile filantrópico

En Chile aún se asocia la filantropía a grandes fortunas, reduciéndola a unos pocos. Pero…

1 hour ago