Energía

LIGHT SUMMIT 2025: CHILE SERÁ SEDE DEL MAYOR EVENTO SOBRE ILUMINACIÓN SOSTENIBLE EN LATINOAMÉRICA

El futuro de la iluminación sostenible en Latinoamérica será el foco del primer y único evento dedicado a la regulación de la contaminación lumínica, la innovación en tecnologías y la transición hacia prácticas sostenibles los próximos 5 y 6 de mayo en el Teatro La Cúpula, Parque O’Higgins. 

Durante dos jornadas, previa inscripción, y con entradas a valor promocional, los asistentes podrán participar en conferencias, talleres y sesiones de networking con los principales referentes del mundo de la iluminación y el medio ambiente.

Santiago de Chile será el epicentro del debate sobre iluminación sustentable y regulación ambiental con la realización de Light Summit 2025.

Actualmente, el 60% de los cielos en Chile presentan algún grado de contaminación lumínica, lo que afecta la biodiversidad, la eficiencia energética y la observación astronómica. El evento responde a la entrada en vigencia de la Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica, el Decreto Supremo 1 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece nuevos estándares para la iluminación exterior, buscando soluciones sostenibles para mitigar estos impactos. Light Summit 2025 se presenta como un espacio pionero para discutir y promover tecnologías de iluminación responsables, alineadas con esta normativa.

Un encuentro para la innovación y la regulación

Este evento convoca a autoridades, expertos, diseñadores, científicos, reguladores y empresas del sector para analizar el presente y futuro de la iluminación sostenible. Durante dos jornadas, los asistentes podrán participar en conferencias, talleres y sesiones de networking con los principales referentes del mundo de la iluminación y el medio ambiente.

Entre sus speakers, Light Summit contará con la participación de la directora Ejecutiva de la Fundación Cielos de Chile, Daniela González, quien abordará las normativas para la protección de los cielos nocturnos; mientras que la arquitecta y diseñadora de iluminación, directora de Diav Lighting, Paulina Villalobos, expondrá sobre los desafíos de la nueva normativa.

Por otro lado, Patricia Chotzen, jefa del Departamento Jurídico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, profundizará en certificaciones y acreditaciones en iluminación sustentable; se suma  Gonzalo Cuello, gerente de Proyectos de Túneles Sudamérica en Schréder -empresa experta en iluminabilidad- presentará los pasos seguir en iluminación pública. Por su parte, Pedro Galleguillos, CEO gerente Técnico en Laboratorio Lambda, explicará las ventajas de contar con un laboratorio acreditado en Chile, y en el mismo panel participará Francois Lovens, gerente Regional América Latina de GP Graders Chile y fundador de Lambda Labs. Además, será parte del evento Alejandro Chacón, fundador y CEO de Ecodiseño.cl, analizará la implementación del ecodiseño en el proceso de reciclado de los antiguos equipos de iluminación.

Además, el evento incluirá mesas de discusión sobre la implementación de la nueva normativa y el impacto de la contaminación lumínica en el medio ambiente.

Temas a abordar

Entre los temas que se tratarán en la primera edición de Light Summit, se encuentran la protección de los cielos nocturnos, abordando normativas y desafíos regulatorios; las tecnologías de iluminación sostenible, con innovaciones y aplicaciones en los sectores público y privado; las certificaciones y acreditaciones, esenciales para garantizar la calidad y sustentabilidad de la iluminación; la economía circular aplicada a la iluminación, explorando modelos de gestión de residuos y eficiencia en el uso de materiales; y el impacto ambiental de la iluminación junto con soluciones tecnológicas para reducir la huella lumínica sin comprometer la seguridad y funcionalidad.

Espacios de interacción y oportunidades

Además de las ponencias y debates, Light Summit 2025 ofrecerá diversas actividades diseñadas para fomentar la interacción y el intercambio de ideas. Los asistentes podrán participar en sesiones de networking estratégico para conectar con profesionales del sector, aliados y potenciales clientes, así como explorar la exhibición de proyectos, un espacio destinado a expositores que deseen presentar sus productos e innovaciones. Asimismo, el evento contará con los concursos de arte “Cielos nocturnos y sostenibilidad”, una oportunidad para que artistas expresen su visión sobre la contaminación lumínica a través de la pintura y la fotografía.

El evento Light Summit 2025 es patrocinado por DECON UC, dirección perteneciente a la Escuela de Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Toda la información sobre accesos, calendario y programa del evento, se podrán encontrar en www.lightsummit.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hyundai Camiones & Buses renueva su compromiso con la calidad: MIGHTY EX6 y EX8 estrenan confiable motor 3.9L

Los MIGHTY EX6 y EX8 incorporan el motor D4GA 3.9L, reconocido mundialmente por su confiabilidad,…

4 hours ago

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que hoy tiene 27 años, visibiliza…

7 hours ago

Industria automotriz crecerá un 15% al 2028 y adopta robots móviles autónomos para ganar eficiencia

Los proveedores de nivel automotriz están adoptando AMRs para responder a un entorno cada vez…

7 hours ago

¿Cine en casa, sin complicaciones? Epson lo hace posible con sus nuevos proyectores smart

Una experiencia audiovisual de calidad, fácil de usar y lista para disfrutar en cualquier rincón…

8 hours ago

Warner bros. Discovery global consumer products celebra exitoso licensing summit y anuncia las novedades para chile en 2025

Santiago, Chile – abril, 2025 – Warner Bros. Discovery Global Consumer Products (WBDGCP) celebró con…

8 hours ago

La próxima semana en Max

Del 27 de abril al 3 de mayo Descubre los contenidos más destacados de Max…

11 hours ago