Países europeos que permiten la doble nacionalidad: cuáles son y cómo obtenerla
-
Este estatus permite disfrutar de los derechos y obliga a cumplir las obligaciones en ambos Estados.
-
Actualmente, 144 países la permiten sin restricciones, mientras que otros 29 la aceptan con limitaciones específicas.
Santiago, febrero 2025.- La doble nacionalidad se define como la condición en la que una persona posee simultáneamente la ciudadanía de dos países. Este estatus permite disfrutar de los derechos y cumplir con las obligaciones de ambos Estados.
Una opción altamente interesante para los ciudadanos chilenos, quienes pueden optar a esta oportunidad en diferentes países, cumpliendo ciertas condiciones.
“La posibilidad de adquirir una segunda nacionalidad ha evolucionado significativamente en el Derecho Internacional, pasando de un enfoque restrictivo a ser reconocida como un derecho humano. Actualmente, 144 países la permiten sin restricciones, mientras que otros 29 la aceptan con limitaciones específicas. En cualquier caso, los interesados deben hacerse asesorar por especialistas en derecho internacional, para realizar un proceso más rápido y efectivo”, señala Caterina Utili, Managing Director de AIM Global.
A continuación te mostramos algunas opciones en el continente europeo y los beneficios que ofrecen algunos de estos países:
Algunos países Europeos que permiten la doble nacionalidad
-
España: Este país admite la doble nacionalidad en términos muy particulares. Los ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Portugal pueden adquirir la nacionalidad española sin necesidad de renunciar a su ciudadanía original. Este acuerdo también se extiende a Chile, mediante un tratado bilateral que permite la conservación de ambas ciudadanías.
-
Portugal: Portugal permite la doble nacionalidad sin restricciones, siempre que el país de origen del solicitante lo permita. Esto facilita a los ciudadanos portugueses conservar su ciudadanía original al obtener otra.
-
Grecia: Este país acepta la doble nacionalidad y, al igual que Italia, reconoce el derecho de los descendientes griegos a obtener la ciudadanía mediante un proceso simplificado.
-
Italia: Este país es uno de los más abiertos en cuanto a la aceptación de la doble nacionalidad, sin imponer requisitos de renuncia a la ciudadanía previa. Además, Italia ofrece vías accesibles para descendientes de italianos a través del principio de ius sanguinis.
-
Croacia: Similar a Italia, Croacia permite a sus ciudadanos conservar su nacionalidad original al adquirir otra, destacando como una jurisdicción favorable para la doble ciudadanía.
-
Malta: Conocido por su programa de ciudadanía por inversión, permite la doble nacionalidad. Los ciudadanos malteses pueden adquirir otra nacionalidad sin perder la propia.
-
Chipre: También admite la doble nacionalidad, siendo una opción popular para inversores que buscan aprovechar los beneficios de su programa de residencia y ciudadanía.
“Contar con una segunda nacionalidad ofrece beneficios significativos en términos de movilidad, acceso a derechos y oportunidades económicas. Sin embargo, es crucial considerar los aspectos legales asociados. En AIM Global te asesoramos en materia de visas y nacionalización en varios países europeos, como España, Portugal, Italia, Grecia y Croacia. Contamos con oficinas en Lisboa y Santiago de Chile, y un equipo de expertos que te ayudarán a entender los marcos legales y tributarios implicados en tu proceso”, agrega Caterina Utili.
Para más información puedes ingresar a https://goaimglobal.com/