Este tipo de inversión podría revitalizarse con el gran número de turistas extranjeros que llegaron este año al país, principalmente desde Argentina.
Santiago, febrero 2025.- El sector inmobiliario costero se encuentra en pleno auge debido al aumento del turismo en las playas de Chile, especialmente por la afluencia de turistas argentinos. Con solo un mes restante para el término de la temporada de verano 2025, se destacan las oportunidades de inversión en departamentos para arriendo vacacional, un mercado que ha ganado relevancia tras varios años de estancamiento.
Este verano, destinos como Reñaca y Viña del Mar se han consolidado como los preferidos por los turistas argentinos. La cercanía, los precios accesibles y la seguridad de estos destinos han atraído a miles de visitantes a lo largo de la costa chilena. Según estimaciones de Sernatur Valparaíso, se espera que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 lleguen más de 2 millones de turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 15,6% respecto a la temporada anterior.
Este auge en el turismo abre nuevas puertas para los inversionistas que buscan capitalizar en el mercado de arriendo vacacional. Después de varios años de paralización en este tipo de inversiones, el actual panorama presenta un panorama prometedor gracias a la creciente llegada de turistas no solo de Argentina, sino también de otros países.
“Las comunas costeras no solo han visto un incremento en la cantidad de turistas, sino que también se presentan como las áreas con mayor rentabilidad en el mercado inmobiliario costero. El momento para invertir es ahora, y la creciente demanda de alojamiento vacacional por parte de turistas argentinos y otros visitantes internacionales sugiere un alto potencial de rentabilidad en los próximos años”, señala Catalina Molina Sales Manager de Homie rent (https://homierent.com/cl).
Sectores Más Atractivos para Invertir Según Homie rent
Las comunas costeras que se destacan como las más rentables para invertir en propiedades de arriendo vacacional incluyen:
1. Viña del Mar
-
Alta demanda turística: Viña del Mar es uno de los destinos más populares para turistas nacionales e internacionales, especialmente argentinos, por su cercanía a Santiago y su vibrante vida costera. La gran cantidad de actividades, eventos internacionales (como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar) y la oferta gastronómica garantizan una ocupación constante durante todo el año.
2. Reñaca
-
Cercanía a Viña del Mar y Santiago: Reñaca está a pocos minutos de Viña del Mar y a solo una hora de Santiago, lo que la convierte en una opción muy accesible para turistas de diversas partes de Chile y el extranjero. Su ambiente más relajado, con playas amplias y vida nocturna activa, atrae principalmente a turistas jóvenes.
3. Concón
-
Crecimiento y desarrollo: Aunque históricamente ha sido una localidad más tranquila, Concón ha experimentado un rápido crecimiento en infraestructura y servicios, lo que la hace atractiva para turistas que buscan un destino más relajado pero igualmente cerca de Viña del Mar y Valparaíso. Cuenta con una gran variedad de playas, ideales para quienes buscan descansar y disfrutar de la tranquilidad del mar.
4. La Serena
-
Destino tradicional y turístico: La Serena es uno de los destinos más antiguos y tradicionales de Chile, con una gran oferta de actividades, como observación de estrellas en los cercanos observatorios y visitas a parques nacionales. La ciudad experimenta un aumento significativo en la demanda de alojamiento durante los meses de verano, especialmente para turistas que buscan sol y playa. Es ideal para familias y personas que buscan un entorno tranquilo, lo que asegura un flujo constante de turistas.
5. Valparaíso
-
Patrimonio cultural y artístico: Valparaíso es reconocido por su riqueza cultural y patrimonial, convirtiéndose en un destino indispensable para los turistas interesados en la historia, el arte y la arquitectura. La ciudad atrae a turistas durante todo el año, gracias a su vida cultural, festivales, y la cercanía a Santiago.
6. Pichilemu
-
Destino para el turismo de aventura y deportes acuáticos: Conocida como la capital del surf en Chile, Pichilemu atrae a turistas deportistas y amantes del mar, especialmente durante el verano. Su entorno natural y playas más tranquilas convierten a Pichilemu en un destino perfecto para los turistas que buscan naturaleza y tranquilidad. A pesar de ser menos masificado que otros destinos, la demanda de alojamiento vacacional ha ido aumentando, lo que genera oportunidades para inversionistas que buscan captar turistas más específicos.
7. Pucón
-
Paraíso de la naturaleza y aventura: Pucón se ha establecido como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, el turismo de aventura, y quienes buscan actividades como el senderismo, la pesca y los deportes extremos. Mientras que en verano es el epicentro del turismo de aventura, en invierno también atrae a quienes buscan deportes invernales en la cercana zona de Villarrica.
Para más información puedes ingresar https://homierent.com/cl.