ROBOTS CHERY IAMOGA INTEGRAN DEEPSEEK PARA REVOLUCIONAR LA INTERACCIÓN CON IA

0
30
Robots

RobotsLa empresa identificó rápidamente la ventaja clave de la tecnología: un costo de entrenamiento de apenas 5.57 millones de dólares, equivalente a una décima parte del costo de OpenIA.

El 5 de febrero, Brett Adcock, fundador y CEO de Figure, una de las empresas líderes en robótica humanoide, terminó su colaboración con OpenIA. DeepSeek, un actor emergente en inteligencia artificial, captó la atención del sector gracias a su tecnología de entrenamiento de bajo costo, impulsando una nueva ola de innovación. El equipo de investigación y desarrollo de los robots Chery IAmoga integró de manera inmediata los modelos avanzados de esta tecnología, mejorando las capacidades de interacción por voz.
Este avance representa un nuevo hito en la innovación de Chery, continuando con el legado del sistema Lion Intelligent Cockpit Large Model y reafirmando su compromiso con la evolución de la Inteligencia Artificial, respaldado por 15 años de inversión estratégica en tecnología.

Redefiniendo la interacción con IA

Mientras los gigantes tecnológicos luchan por el dominio del cálculo en Inteligencia Artificial, el equipo de Chery IAmoga identificó rápidamente la ventaja clave de DeepSeek: un costo de entrenamiento de apenas 5.57 millones de dólares, equivalente a una décima parte del costo de OpenIA. Impulsado por chips NVIDIA H800, DeepSeek ofrece total transparencia en los pesos del modelo y los registros de entrenamiento bajo el protocolo open-source MIT. Este enfoque accesible y transparente se alinea perfectamente con la filosofía de I+D de Chery: “tecnología al servicio de todos”.
Los robots Chery IAmoga ya han integrado los modelos de código abierto V2, V3 y R1 de DeepSeek en su plataforma en la nube, utilizándolos en los sistemas de interacción para los robots de marketing en concesionarios 4S de Chery. Se espera que las pruebas en hardware real comiencen la última semana de febrero.

Quince años forjando el ADN de IA de Chery

La decisión del equipo técnico de la marca no es casualidad. Desde 2010, ha estado construyendo una base tecnológica interconectada en colaboración con líderes del sector como BIAdu e iFlytek. En 2018, con el lanzamiento de CheryLion, la empresa consolidó su presencia en el campo de la Inteligencia Artificial. Para 2020, Chery ya había iniciado un programa de I+D dedicado a robots humanoides, lo que culminó en la presentación global de su marca de robots IAmoga y sus modelos de robots y perros robóticos en 2023. En 2024, anunció un plan de producción masiva con una inversión de 100 millones de RMB.
La integración de DeepSeek en la tecnología de los robots Chery IAmoga no solo supone un avance en la interacción por voz, sino que también reafirma la visión estratégica de Chery en la era de la IA: fomentar un ecosistema abierto en lugar de la exclusividad tecnológica, y expandir los límites de aplicación mediante la innovación basada en escenarios. Gracias a este enfoque, Chery ha logrado mantenerse como el principal exportador de automóviles de China durante 22 años consecutivos. En 2024, Chery Group alcanzó un récord histórico con ventas anuales de 2.603.916 vehículos, un incremento del 38.4% interanual, con exportaciones que alcanzaron 1.144.588 unidades, aumentando un 21.4% respecto al año anterior. Estos logros han consolidado a Chery como una de las marcas automotrices chinas más influyentes a nivel mundial, con presencia en más de 80 países y una fuerte penetración sobre 10 mercados europeos.
Según el equipo de I+D de Chery IAmoga Robotics, la empresa planea comenzar la venta de robots humanoides en mercados internacionales en la primera mitad del año, con un enfoque inicial en la asistencia en ventas de automóviles. A futuro, Chery aspira a integrar el desarrollo de la inteligencia automotriz e Internet para crear un ecosistema de movilidad inteligente basado en la colaboración entre humanos, robots y vehículos, con la ambición de evolucionar hacia terminales inteligentes para el hogar.

Sobre Chery

Fundado en 1997, Chery Group opera en más de 100 países y regiones y ha sido el principal exportador de automóviles de China durante 22 años consecutivos. En la lista Fortune Global 500 de 2024, Chery Group ocupó el puesto 385. Además, fue una de las tres automotrices chinas incluidas en la “Lista de Impacto ESG en China 2024” publicada por Fortune.
Desde 2024, Chery ha mantenido un desarrollo de alta calidad, logrando un crecimiento del 38.4% en ventas, con 2,603,916 vehículos vendidos entre enero y diciembre. Hasta agosto de 2024, Chery contaba con más de 15 millones de usuarios de automóviles a nivel global.
La línea de productos exportados por Chery incluye las series TIGGO, Arrizo y eQ, abarcando tecnologías de propulsión como ICE, BEV y PHEV. Con un enfoque centrado en “Verde, Tecnología, Familia y Compañerismo”, Chery sigue comprometido con una estrategia de bajo impacto ambiental, acelerando su incursión en áreas como energías renovables, conectividad inteligente, movilidad compartida y ecosistemas digitales.
Chery también tiene un firme compromiso con la responsabilidad social corporativa, participando en iniciativas globales como la protección ambiental, la reducción de la pobreza y la educación. En 2024, Chery donó 6 millones de dólares para apoyar el “Programa Temático de Educación Global” de UNICEF. Además, ha sido reconocido cinco veces entre las “20 Mejores Empresas Chinas con Imagen Global” según SASAC y CICG, y ocupa el primer lugar en la categoría automotriz del ranking Kantar BrandZ 2024 de marcas chinas globales.