Tecnología

PROTECCIÓN EXTREMA PARA EL SMARTPHONE: TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA CERTIFICACIÓN IP

Este documento no sólo mide protección; es la garantía de que un dispositivo está listo para resistir polvo y agua en diferentes situaciones.

Santiago, febrero de 2025 – En la actualidad, los smartphones son más que simples dispositivos: son compañeros de trabajo, entretenimiento y comunicación. Por eso, entender de mejor manera las herramientas con que podemos protegerlos, como la certificación IP68, es relevante para orientarnos sobre sus reales alcances y sus limitaciones.

La certificación IP, o Ingress Protection, es un estándar internacional que mide la resistencia de los dispositivos a dos factores clave: el polvo y el agua. Esta clasificación se expresa con dos números, y cada uno tiene su propio significado. El primer número mide la resistencia del teléfono al polvo, y el segundo, la protección contra el agua.

Cuando un dispositivo tiene un 6 como primer número, eso significa que está completamente sellado contra el polvo. En otras palabras, el polvo no tendrá ninguna oportunidad de entrar en el teléfono, algo fundamental para quienes viven o trabajan en lugares polvorientos o en condiciones extremas, donde el polvo podría dañar el equipo. Además, la presencia de polvo no sólo afecta el rendimiento del teléfono, sino que, en espacios con humedad, podría llegar a formar barro, lo que podría deteriorar los componentes internos.

En cuanto al agua, un 8 en el segundo número de la certificación indica que el teléfono es resistente a la inmersión hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos. Esto significa que si llega una lluvia de improviso, o si accidentalmente el teléfono cae en el agua, no hay que preocuparse por daños inmediatos. Sin embargo, es importante recordar que esta resistencia no es indefinida, y lo que realmente otorga es seguridad de que el dispositivo resistirá el agua en situaciones cotidianas.

vivo Smartphone, a la vanguardia en resistencia y protección

El vivo Y19, por ejemplo, tiene una certificación IP64. Esto significa que ofrece la máxima protección contra el polvo, asegurando que no afectará su funcionamiento. En cuanto a la protección contra el agua, su clasificación 4 significa que el dispositivo está preparado para resistir salpicaduras provenientes de cualquier dirección, lo que lo convierte en una opción confiable para situaciones cotidianas.

Felipe Barra, Master Trainer de vivo Smartphone, comentó que “el Y19, con su certificación IP64, garantiza una protección total contra el polvo y es resistente a salpicaduras de agua en 360°. Esto significa que se puede llevar cerca de la piscina, lavando los platos o cocinando, sin preocuparse por el agua o el polvo. A medida que la certificación aumenta, también lo hace la resistencia”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

11 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

12 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

13 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

13 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

13 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

13 hours ago