Empresas

TRUST JOURNEY DESTACA LA IA CONVERSACIONAL PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS EMPRESARIALES

“Estos sistemas no solo han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología, sino también están redefiniendo procesos clave en áreas empresariales como la seguridad, la gestión de recursos humanos (RRHH), los canales de denuncia y otros procesos”, indica Carolina Maliqueo, Chief Innovation, Learning & Connect Officer Trust Journey, quien además entrega claves para su implementación.

A diferencia de las soluciones tradicionales basadas en reglas, la IA Conversacional emplea algoritmos de aprendizaje profundo y procesamiento de lenguaje natural (PLN) para comprender el contexto, predecir intenciones y generar interacciones similares a las humanas. Su capacidad para aprender y adaptarse permite abordar una amplia variedad de aplicaciones empresariales, desde la automatización de tareas administrativas hasta la gestión de interacciones complejas en tiempo real. Además, esta tecnología se está convirtiendo en una herramienta estratégica para líderes que buscan mejorar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia de los usuarios.

Ejemplo de ello son los conocidos chatbots y, un poco más sofisticados, los asistentes virtuales.  En efecto, comenta Carolina Maliqueo, Chief Innovation, Learning & Connect Officer Trust Journey, “los asistentes virtuales ofrecen una experiencia más avanzada, integrando inteligencia artificial para adaptarse al contexto específico del usuario”. 

Es el caso de Siri, Alexa y Google Assistant que han demostrado cómo estas tecnologías pueden simplificar tareas cotidianas. En el ámbito empresarial, de hecho, los asistentes virtuales pueden gestionar tareas más complejas como la programación de reuniones, la gestión de incidentes de seguridad y el análisis de tendencias en el lugar de trabajo.

“Gracias a su capacidad de aprendizaje continuo, los asistentes virtuales también son útiles para mejorar los procesos de onboarding y entrenamiento en RRHH, así como para monitorear indicadores clave de desempeño en tiempo real”, señala la especialista.

Por otro lado, los agentes de inteligencia artificial son la solución más avanzada en el ecosistema de la IA conversacional. Diseñados para tomar decisiones autónomas, estos sistemas pueden analizar datos complejos y actuar proactivamente para resolver problemas. “En el ámbito empresarial, los agentes de IA pueden ser empleados para optimizar procesos de seguridad, predecir riesgos y facilitar investigaciones en canales de denuncia”, sostiene Carolina Maliqueo.

Por ejemplo, en RRHH, un agente de IA puede identificar patrones de insatisfacción laboral antes de que se conviertan en problemas mayores, basándose en el análisis de datos internos. Además, en los canales de denuncia, los agentes de IA pueden clasificar reportes, priorizarlos y sugerir acciones correctivas, mejorando significativamente la eficiencia operativa.

Recomendaciones para líderes empresariales

Por último, resalta Carolina Maliqueo, lo cierto es que “la implementación de sistemas de IA conversacional generativa ofrece una oportunidad sin precedentes para transformar procesos clave en las organizaciones. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la toma de decisiones estratégicas, estas tecnologías pueden ser un catalizador para la eficiencia y la innovación”.

Y entrega algunas claves para implementar de manera exitosa este tipo de tecnología:

Identifique sus necesidades: Evalúe los procesos clave en su organización donde la IA conversacional puede generar mayor impacto, como la seguridad, los canales de denuncia y la gestión de talento.

Comience con chatbots: Para tareas específicas y repetitivas, los chatbots son una solución accesible y rápida de implementar.

Escale con asistentes virtuales: Si su organización requiere personalización y un enfoque más contextualizado, los asistentes virtuales son la opción ideal.

Implemente agentes de IA: Para operaciones complejas y basadas en datos, los agentes de IA ofrecen una solución robusta y escalable.

www.trustjourney.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

37 mins ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

2 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

3 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

3 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

4 hours ago

Conoce las razones de por qué la bebida en botella de vidrio es tan rica

El reconocido chef e influencer de nuevas tendencias culinarias, Heinz Wuth, revela los motivos científicos…

5 hours ago