Educación

ÚTILES ESCOLARES: GUÍA PARA UNA COMPRA SEGURA Y CONSCIENTE

Uno de los puntos importantes al momento escoger y realizar la compra de útiles escolares, es que los compuestos de estos no sean tóxicos para evitar cualquier inconveniente en niños y niñas. Además, para generar conciencia con el cuidado del planeta, podemos elegir productos de envases reciclables y de embalajes de cartón que reduzcan el uso de plásticos de un solo uso. 

El próximo 3 de marzo comienza un nuevo año escolar y muchas familias enfrentan el desafío de elegir útiles escolares que cumplan con las necesidades de sus hijos e hijas, pero también que respeten normativas esenciales de inocuidad, calidad y respeto por el medio ambiente. Alineados con esta preocupación de apoderados y educadores, una experta de Pritt, reconocida marca de adhesivos escolares que lleva años innovando en la composición y envases de sus productos, presenta los puntos más importantes a considerar en esta elección:

  1. Seguridad: priorizar materiales naturales y no tóxicos

Debe ser el primer criterio al momento de adquirir útiles escolares, por lo que se aconseja optar por productos elaborados con materiales naturales y libres de sustancias tóxicas que puedan poner en riesgo la salud de niños y niñas. Para reconocerlos fácilmente, deben incluir etiquetas claras y detalladas sobre su composición, permitiendo verificar que cumplen con la normativa chilena NCh 382.Of2004.

“Garantizar la seguridad de los niños y niñas en el uso de materiales escolares es prioridad. Por ello, es esencial que las familias y apoderados revisen detalladamente las etiquetas de los productos para verificar que cumplan con la normativa vigente y estén libres de sustancias potencialmente dañinas, como ftalatos, plomo o compuestos orgánicos volátiles (COV)”, señala Carolina Mendez, Gerente de Trade Marketing / AE ACC Henkel Chile.

Como ejemplo, la barra Pritt Stic-Fix está compuesta en un 97% de ingredientes naturales como almidón de papa y agua, lo que la hace inocua.

  1. Sostenibilidad: elegir productos reciclables que reduzcan el uso de plástico

El cuidado del medio ambiente también es un factor importante. Optar por productos con materiales reciclables y empaques que reduzcan el uso de plástico ayuda a minimizar la generación de residuos. Por ejemplo, elegir pegamentos en barra con envases de plástico reciclable reduce los desechos evitando, así, la contaminación.

“El diseño de los empaques juega un papel clave en la reducción de residuos. En Pritt hemos implementado soluciones sostenibles que incluyen la eliminación del plástico en los empaques secundarios y el uso de materiales reciclados en los envases primarios. Estas medidas nos permiten minimizar el impacto ambiental y contribuir a una economía más circular”, asegura Mendez. 

  1. Creatividad consciente

Al emplear materiales reciclables en actividades educativas y manualidades, los niños y las niñas desarrollan una mayor conciencia ambiental, aprendiendo el valor de reutilizar y preservar los recursos naturales para las futuras generaciones. Este enfoque combina la educación ambiental con el desarrollo de habilidades creativas, comprendiendo la importancia de la naturaleza para sus aventuras y sentando las bases para un compromiso sostenible a largo plazo. 

  1. Eficiencia y durabilidad: productos que cumplan su función

Los útiles escolares deben cumplir con su rol esencial para garantizar una experiencia satisfactoria tanto en el aprendizaje, como en las actividades creativas. Adhesivos que no rompan el papel y materiales de alta calidad, permiten desarrollar manualidades duraderas. Estos productos facilitan las actividades escolares, a la vez que fomentan la creatividad y generan satisfacción al realizar proyectos que perduren en el tiempo.

La innovación de Pritt

La popular barra Pritt “Stic-Fix”, producto ampliamente utilizado en actividades educativas y en manualidades, así como reconocida por ser un material inocuo y apto para su uso con niños y niñas, incorporó en su envase primario un 65% de plástico reciclado. Esto permite disminuir el impacto ambiental de la industria, al contribuir con la reducción de residuos plásticos que llegan a vertederos.

El rediseño del empaque primario de Pritt “Stic-Fix” también considera su reciclaje. Una vez utilizada la barra en su totalidad, sus usuarios, sean niños o adultos, pueden llevarlo a un centro de acopio.

En cuanto a envases secundarios, Henkel eliminó el plástico para avanzar en un diseño que es 100% cartón. Esta iniciativa ha permitido evitar la generación de aproximadamente mil toneladas de plástico anuales, contribuyendo a la reducción de residuos y al cuidado del planeta.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

1 day ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

2 days ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

2 days ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

2 days ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

2 days ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

2 days ago