· Expertos entregan consejos para que niños y adolescentes desarrollen habilidades que serán fundamentales para su bienestar general y éxito escolar.
Las vacaciones son un momento clave para que niños y adolescentes no solo recarguen energías, sino también para que desarrollen habilidades que serán fundamentales para su bienestar emocional y éxito escolar. En este período más relajado, en conjunto con la familia, se pueden trabajar aspectos como la empatía, la comunicación y el manejo emocional, elementos que contribuyen significativamente a una convivencia más positiva en las aulas.
“Desde Santillana, creemos que el desarrollo socioemocional es un pilar clave para la transformación educativa. Nuestros proyectos están diseñados para integrar estas habilidades en el proceso de aprendizaje, asegurando que los estudiantes no solo adquieran conocimientos académicos, sino también herramientas para la vida,” señala Daniela Martínez Aliste, Encargada de Convivencia Escolar de Santillana Chile.
Desde Santillana, destacan algunos beneficios de trabajar las habilidades socioemocionales durante las vacaciones:
Por otra parte, algunas recomendaciones prácticas para que los padres apoyen a sus hijos en su bienestar socioemocional en estas vacaciones son:
Por otra parte, en un entorno de abundancia digital, donde las pantallas y dispositivos son prácticamente omnipresentes, una de las habilidades fundamentales a desarrollar es el pensamiento crítico. Esto permite que niños y adolescentes cuestionen el contenido que consumen en redes sociales, fomentando la reflexión, la curiosidad y la búsqueda de diversas fuentes de información, lo que les ayudará a no quedarse solo con lo que ven en un video o publicación.
Asimismo, es clave trabajar el autocontrol, la gestión del tiempo, el establecimiento de límites personales y la autoestima, para que el uso de tecnología sea equilibrado y no interfiera con el desarrollo social y emocional.
A medida que las vacaciones avanzan, es importante que las familias sigan disfrutando sin caer en un “duelo anticipado”. Para ello, la experta de Santillana Chile destaca que, es importante enfocarse en el presente y realizar actividades que les generen entretención y descanso; si se menciona el regreso a clases, hacerlo desde una mirada positiva, resaltando el reencuentro con amigos y las oportunidades de aprendizaje y por último, invitar a reflexionar sobre cómo pueden prepararse para el nuevo año escolar, estableciendo pequeños retos personales.
Transformar las vacaciones en una oportunidad para fortalecer habilidades socioemocionales puede marcar la diferencia en el próximo regreso a clases. La colaboración entre las familias y los proyectos educativos que priorizan el bienestar integral son clave para un inicio de año exitoso.
Conoce más sobre educación socioemocional en https://nosmuevecompartir.cl/
El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…
La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…
Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…
Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…
El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…
Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…