Economía & Empresas

“YO PUEDO MUJER EMPRENDEDORA 2025”: ABREN CONVOCATORIA PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES CON LIDERAZGOS FEMENINOS

El programa está dirigido a las comunas de Coronel, Santa Bárbara y Quilaco en la Región del Biobío. Las emprendedoras interesadas pueden postular hasta el 9 de marzo.

El Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) dio inicio al proceso de postulación de su iniciativa “Yo Puedo Mujer Emprendedora 2025” diseñada para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres en la Región del Biobío. El programa busca ayudar a las mujeres emprendedoras a conectarse entre sí y a aprender de otras mujeres con mayor experiencia en el rubro, creando oportunidades de networking y colaboración que apunten a mejorar la tasa de éxito de las mujeres emprendedoras.

Según explica Lucas Medina Méndez, Coordinador de incubación del Centro de Emprendimiento Colbún (CEC): “El programa Yo Puedo! Mujer Emprendedora 2025 es una oportunidad única para que las mujeres emprendedoras de Coronel, Quilaco y Santa Bárbara fortalezcan sus negocios, generen redes de apoyo y aprendan de otras emprendedoras con más experiencia”.

Agregó que, “Queremos acompañarlas en este camino, brindándoles herramientas prácticas y espacios de colaboración que les permitan crecer, innovar y potenciar sus emprendimientos. Nuestro objetivo es que cada una de ellas salga de este programa más preparada, conectada y segura de su capacidad para avanzar con éxito en el mundo del emprendimiento”.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

  • Mujeres mayores de 18 años de edad
  • Emprendedoras/empresarias pertenecientes a las comunas de Coronel, Quilaco y Santa Bárbara, con residencia demostrable (cuentas de casas comerciales o servicios básicos) que cumplan con los requisitos que indican estas bases.
  • El emprendimiento/empresa debe ser liderado por una mujer al menos en un 51%.

Las interesadas en participar en el programa “Yo Puedo Mujer Emprendedora 2025” pueden realizar su postulación a través del formulario disponible en este sitio web hasta el hasta el 9 de marzo.

El programa ofrecerá asesorías y acompañamientos para que las participantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para hacer crecer sus negocios y acceder a financiamiento público o privado.

Entre los temas que abordará el programa “Yo Puedo Mujer Emprendedora 2025” se encuentran asesorías especializadas para postular a fondos públicos, marketing, herramientas de IA para emprendimientos, ventas y servicios al cliente, mentorías,
actividades de networking y speed mentoring.

Cabe destacar que este programa partió en el año 2021 en plena pandemia como una forma de reactivar la economía local por medio del emprendimiento y reconocimiento a la importancia de la mujer para crear nuevos negocios.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

3 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

3 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

4 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

4 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

4 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

5 hours ago